SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: LEWIS PRESTON CABEZA: Mexico, modelo de reconstruccion economica con el apoyo del BM SUMARIO: Actualmente requiere mas asesoria, que financiamiento WASHINGTON, 19 de julio (Notimex).-Mexico es un ejemplo de la buena reconstruccion economica a traves del apoyo otorgado por el Banco Mundial (BM) y la aplicacion del Tratado de Libre Comercio de America del Norte, senalo hoy el presidente de ese organismo, Lewis Preston. En el 50 aniversario del BM, Preston senalo que esos dos factores dan una vision del futuro promisorio que tiene el pueblo mexicano. Preston agrego que un pais como Mexico requiere en la actualidad mas de consejo sobre el manejo de su economia que de financiamiento gracias al enorme flujo de capital privado extranjero que ha llegado por la apertura comercial que ofrece el Tratado de Libre Comercio. Segun el Banco Mundial, los niveles de vida en algunos estados de Mexico han mejorado gracias al aumento de inversion en los recursos humanos. Esto, aunado a los proyectos economicos de la pasada administracion y del actual gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, da un buen balance del cambio logrado, agrega un informe de la institucion. El BM senala como uno de los 100 ejemplos mas notorios de financiamiento en sus 50 anos de existencia el programa de reconstruccion de casas habitacion y escuelas iniciado tras el terremoto que afecto a la Ciudad de Mexico en 1985. Agrega que para 1988, 78 mil familias habian sido ya ubicadas en nuevas viviendas y tres mil escuelas habian sido reconstruidas. Ademas, el reporte subraya que todas las construcciones nuevas se hicieron sobre una estructura disenada para soportar terremotos. El proyecto de reconstruccion habitacional fue disenado para que los residentes afectados por el sismo fueran reubicados en el mismo lugar donde vivian antes del terremoto con el fin de preservar su relaciones comunitarias y que estuvieran cerca de sus empleos. En los estados mexicanos de Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca, el Banco Mundial informo que ha realizado uno de sus mayores proyectos de asesoramiento para preservar la herencia cultural y para proporcionar empleos a las poblaciones mas pobres. En 1982 las zonas arqueologicas de Monte Alban, Zapotepec y Palenque fueron restauradas gracias a una enorme cooperacion con el gobierno de Mexico, agrega el informe. Unas mil 100 personas originarias de esos cuatro estados obtuvieron empleo gracias a la preservacion cultural. Fueron contratados pobladores de las comunidades mas pobres para realizar trabajos de limpieza de monumentos y vigilancia. Este hecho, agrega, demuestra claramente la importancia que da el gobierno mexicano a la distribucion equitativa del empleo en las zonas mas pobres del pais. El BM considera que aun no se ha logrado todo, pero que el futuro de Mexico tiene grandes esperanzas de salir adelante y sobre cualquier reto que se presente. La renegociacion de la deuda externa, su relacion economica internacional y el potencial humano que posee, son el ejemplo mas claro de lo que el Banco Mundial puede hacer por el desarrollo economico de un pais que, como es el caso de Mexico, esta dispuesto a progresar, concluyo. .