SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: FRANCISO SUAREZ DAVILA CABEZA: Crear bancos pequenos no garantiza mayor competencia La creacion de demasiados bancos debe verse con prudencia, porque crear muchas instituciones pequenas no incide en la competencia que llevan las 4 o 5 instituciones financieras mas grandes y que tienen la parte principal del mercado financiero, senalo Francisco Suarez Davila, director del Banco Obrero. Al participar como ponente en el coloquio "Retos Actuales y Futuros de la Banca", organizado por la Fundacion Cambio XXI, Suarez Davila puso como ejemplo a Espana, en donde la decision del Banco de Santander de lanzar cuentas con intereses hizo mas por la competencia, que toda la creacion de decenas de instituciones. El ex director de Banco Mexicano Somex comento que debe tenerse prudencia en la creacion de nuevos bancos, sobre todo para mantener separada la actividad bancaria de la empresarial, que esta plasmada en la ley. Francisco Suarez recordo lo expuesto por el candidato priista a la Presidencia, Ernesto Zedillo, en el sentido de que existen mil 600 municipios sin servicios financieros y de que el numero de cuentas de la banca principalmente cuentas de ahorro se redujo de 36 mil en 1987 a 13 mil en 1993. Senalo que ante esa carencia regional de servicios financieros, la creacion prudente de nuevas instituciones si puede ser una opcion. Aunque se pronuncio por que estas nuevas instituciones sean bancos regionales o comunitarios, porque las otras figuras que surgieron, en parte para darle vuelta a la reglamentacion mas exigente de los bancos, no necesariamente son el camino mas apropiado. Apunta que la creacion de cientos de uniones de credito, decenas de empresas de factoraje, decenas de arrendadoras, deben examinarse con cuidado. "El proceso de supervision en un sistema de 800 instituciones se dificulta. Se plantea ademas el dilema de sobre cuales recae la responsabilidad de la supervision y sobre cuales no". Quien fuera subsecretario de Hacienda durante el sexenio pasado, tambien se refirio a los nuevos banqueros: "no es lo mismo ser empresario que banquero. Al constituir o comprar un banco, ¨se quiere ser inversionista o se quiere improvisar como banquero?". Al final de su ponencia, Suarez Davila concluye que el sistema bancario mexicano es "solido", con creciente capitalizacion y provision de reservas. Solo que enfatizo deben tomarse algunas precauciones para que asi se preserve. .