SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: VENTAS EXTERNAS CABEZA: Industria maquiladora, principal fuente de divisas desde 1993 TIJUANA, B.C., 19 de julio (Notimex).-La industria maquiladora es desde 1993 la principal fuente de entrada de divisas en Mexico, luego de que supero las ventas externas que lograron la petrolera, la extractiva y la manufacturera. Segun cifras del Banco de Mexico y del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), las ventas externas de la industria maquiladora representan casi el 40 por ciento del total por primera vez en la historia economica del pais. A su vez, el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora en Mexico, Carlos de Orduna, preciso que las dos mil 195 empresas instaladas en el pais lograron al final de 1993 divisas por cinco mil 518 millones de dolares, tendencia que fue similar en el primer semestre de este ano. Considero que para el ano 2001, cuando el Tratado de Libre Comercio (TLC) de Norteamerica este en franca aplicacion, se esperan obtener a nivel nacional ingresos por unos 40 mil millones de dolares en este sector. Las exportaciones del sector maquilador superaron en 145 por ciento la venta externa de hidrocarburos realizada en este ano, con una tasa de crecimiento anual de 17.3 por ciento, cuatro veces mayor a la registrada por la industria manufacturera. Perdio la Bolsa Mexicana de Valores 0.83 por ciento La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), reacciono negativamente a los ligeros incrementos en las tasas de interes de mediano y largo plazos de los Tesobonos, y asi el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC), se ubico en los dos mil 255.30 unidades, tras una baja de 0.83 por ciento. En la subasta semanal de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos), instrumentos de cobertura cambiaria, el Banco de Mexico incremento los rendimientos de las emisiones a 182 y 364 dias de vencimiento. De esta forma, a 182 dias de plazo el aumento fue de 36 centesimas de punto porcentual, para pagar 8.10 por ciento; mientras que a un ano de plazo el ascenso fue de 16 centesimas, para otorgar una tasa de redito de 8.64 por ciento. En el plazo mas corto, es decir, a 91 dias, se observo un marginal retroceso de 15 centesimas, para pagar a partir de hoy el 7.35 por ciento, en terminos de dolares. En cada uno de los tres plazos se logro asignar el monto total subastado, que ascendio a 600 millones de dolares en total. Eligen a Ginebra como sede la OMC GINEBRA, 19 de julio (Notimex).-La ciudad suiza de Ginebra fue electa por la mayoria de los integrantes de un comite especial como sede de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), anuncio hoy el presidente de esa comision, Andras Szepesique. Szepesique indico que una fuerte mayoria del comite voto por Ginebra y pidio a los representantes de los diferentes paises que apoyaron a la ciudad alemana de Bonn reconsiderar su posicion antes del viernes, cuando se anunciara de manera oficial. La OMC sustituira al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) a partir de enero de 1995. La decision debe ser tomada por consenso por el comite preparatorio de este organismo internacional, que se reunira este viernes luego de recibir las recomendaciones del embajador hungaro. El embajador aleman Alois Jelonek dijo que su gobierno esta decepcionado, pero Alemania aceptara la decision de la mayoria. .