SECCION CULTURA PAGINA 41 CREDITO: CABEZA: Sergio Negrete Hablar de poesia, en este caso de la aparicion del poemario Balbuceos o lo que dijo el Bautista, de Sergio Negrete Salinas (ciudad de Mexico, 1959), no es facil. Se corre el riesgo de parafrasear torpemente lo que el poeta plasmo en su texto, de dejarse llevar por la anecdota personal para atisbar en la personalidad del autor, de recurrir a los lugares comunes que aparecen en casi todos los textos sobre poesia, o de que el critico utilice al poemario como pretexto para brindar su propia vision del mu ndo y de la literatura. Yo solo quiero saludr alegremente la publicacion de este libro jugueton y una tanto anarquico e, invitar a los lectores de estas lineas a leer a Sergio Negrete Salinas y, en lo posible, cederle la palabra al autor. Balbuceos o lo que dijo el Bautista consta de dos partes. En la primera, De paraisos, encontramos un compendio de poemas autonomos, diferentes entre si en la forma y en el tiempo, donde sin embargo podemos encontrar una voz con personalidad propia, un artifice laborioso de imagenes, y una sensibilidad nutrida por el pensmiento oriental y por la busqued del centro, del sentido del instante, del momento de belleza. Sin considerarme un conocedor sobre la poesia, y solo como uno de mas de sus lect ores, quiero decir que la poesia de Negrete siempre me ha gustado por su elegencia y su belleza, por su inteligencia, por el rigor y el talento que muestran a cada instante. La segunda parte, que da titulo al libro, Balbuceos o lo que dijo el Bautista, es una reflexion en prosa sobre el acto de escribir y, en sus propias palabras, una herida: pequeno cuerno de marfil y un ojo de vidrio La belleza, el horror, la vacuidad del instante, el poeta que sale al encuentro asistimos fascinados al espectaculo de la palabra juguetona que crea y destruye sus creaciones, al pensamiento que vuela sin direccion ni meta, dejandose llevar por su propia inercia, al talento de un poeta de verdad. ¨Y que es un poeta de verdad? Con temor a ingresar a peliagudos universos epistemologicos, diria que, simplemente, alguien que logra saltar el muro del artificio simplon, del ego renovado, de la escritura barata, para ofrecernos por medio de la escritura una vision unica del mundo, o para juga r alegremente como Sergio, el universo de una vision. mariposa abria sus alas era como el Universo dividiendose a cuchillo. Dos eclipses de Sol vi sobre sus alas. Y perdi los ojos. Y por aquella mariposa la razon perdi Sergio Negrete Salinas.- balbuceso a lo que dijo el Bautista.- Consejo Nacional para la Cultura y las artes, Col. Luzazul.- Mexico, 1993. .