SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: LLEGO EL MOMENTO DE QUE LOS MILITARES DEJEN EL PODER CABEZA: Si las sanciones no bastan, se recurrira al uso de la fuerza en Haiti: Christopher CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 18 de julio.-El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, subrayo hoy que "ha llegado el momento" de que los militares haitianos abandonen el poder, y reafirmo que Estados Unidos podria recurrir a la fuerza si las sanciones no bastaban para obligarlos a retirarse. "Nadie piensa que recurrir a la fuerza sea la opcion mas atrayente, pero podriamos tener que llegar a ello", declaro Christopher en una entrevista concedida a la cadena de television NBC. "Estamos acentuando la presion sobre el gobierno ilegal con sanciones mas duras (..) Ha llegado el momento de que el gobierno ilegal se vaya, y debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para alcanzar ese objetivo. Estados Unidos espera que el bloqueo comercial contra Haiti sea eficaz y obligue a los militares a dejar el poder. Pero, al mismo tiempo, el presidente ha mantenido deliberadamente la opcion de recurrir a la fuerza", indico el secretario de Estado, entrevistado en Israel, donde el lunes emprendi o una nueva gira por Oriente Medio. Christopher dijo por otra parte que una invasion de Estados Unidos en Haiti se podria llevar a cabo sin la autorizacon formal del presidente electo Jean-Bertrand Aristide. En tanto, la propuesta del secretario general de la ONU, Butros Ghali, de despliegue de una fuerza multinacional en Haiti "merece ser examinada de cerca", indico este lunes el Departamento de Estado norteamericano. En su proyecto formulado el viernes, Ghali propone desplegar primero una fuerza multinacional "aprobada por la ONU" para restablecer la seguridad en Haiti y despues una "fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU", tras la caida de la junta militar, explico un portavoz del Departamento, David Johnson. Butros Ghali propuso que la fuerza multinacional este compuesta por unos 15 mil militares, la mayoria de los cuales seria norteamericana. Butros Ghali estima que la operacion de la primera fase supera las capacidades actuales de la ONU. Mientras, unos 451 haitianos, que salieron en barcos de su pais para solicitar asilo politico en Estados Unidos, fueron repatriados este lunes desde Kingston (Jamaica) a bordo del guardacostas norteamericano "Campbell", se comprobo en Puerto Principe. Por su parte, desde hace varios dias la embajada de Estados Unidos en Haiti difunde por las emisoras de radio privadas una serie de mensajes para disuadir a los que quieren partir clandestinamente del pais. En los mensajes, redactados en creole, se recalca que no seran acogidas en Estados Unidos las personas que utilicen la via maritima para salir del pais, incluso si se aceptase su solicitud de asilo politico. En otro contexto, Estados Unidos donara a Republica Dominicana helicoperos y otros equipos militares valorados en 15 millones de dolares, para reforzar el embargo decretado por la ONU contra el regimen militar de Haiti, que se procura sea especialmente efectivo en la frontera terrestre dominicano-haitiana, se informo oficialmente este lunes. La embajada estadounidense indico que en el curso de esta semana arribaran a la capital dominicana altos jefes militares norteamericanos para preparar, con sus pares dominicanos, "un memoramdum sobre los detalles de asistencia de equipo y otras necesidades de las fuerzas armadas dominicanas". .