SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: FENOMENO MULTICAUSAL Y MULTINACIONAL CABEZA: Aprueba Colombia plan nacional para superar el problema de la droga CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA.-El gobierno colombiano aprobo el Plan Nacional para la Superacion del Problema de la Droga, que incluye la cooperacion internacional, cuyo objetivo principal es que todos los paises asuman el problema de la droga como fenomeno multicausal y trasnacional. El plan tiene como objetivo reducir la causa del flagelo a traves de la aplicacion de mecanismos comunitarios, vinculados a la sociedad civil, y se ejecutara durante los proximos cinco anos por el gobierno del presidente Ernesto Samper, informa el diario "El Espectador" En el documento se analizan las consecuencias politicas, sociales, culturales, economicas y ambientales que conlleva la produccion, trafico y consumo de estupefacientes en Colombia y se establecen seis categorias que contribiuran a la reducion del problema. De este modo, se establece como primero elemento el fortalecimiento de la justicia para legitimar el estado de derecho y rescatar la confianza ciudadana en la justicia, asi como la politica se concentrara en la disminucion de la impunidad y criminalidad. En segundo lugar, se incorporaran elementos de vigilancia y controles administrativos sobre actividades comerciales que pueden dar lugar a delitos, y tambien se incluye la represion policial en la destruccion de cultivos mediante fumigaciones. Como tercer y cuarto punto se establecen el desarrollo alternativo y la prevencion integral, estrategias que complementa, la primera, las campanas de erradicacion de cultivos ilicitos mediante inversiones de caracter social en zonas de economia campesina, para eliminar la droga, mientras que la segunda desarrollara campanas de concienciacion sobre la problematica tanto a nivel individual, familiar y comunitaria. Quinto, en cuanto al tratamiento y la reinsercion social, el proyecto brinda atencion al drogadicto en el contexto sociofamiliar y se le garantiza un tratamiento oportuno, donde los afectados participan en la solucion de los problemaa por un proceso de autogestion. Por ultimo, la estrategia de la cooperacion internacional abordara de manera integral, y con acuerdos de colaboracion bilateral y multilateral en el campo politico, cultural, economico, juducial y de control, la lucha contra la produccion y distribucion de sustancias quimicas, el blanqueo de dinero y el trafico de armas. .