SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: CRISIS POLITICA EN ITALIA CABEZA: Berlusconi acepta modificaciones al decreto sobre la prision preventiva CREDITO: AGENCIAS ROMA, 18 de julio.-El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en un intento de evitar la crisis de su joven gabinete, dio hoy marcha atras en su posicion intransigente sobre la modificacion del decreto ley sobre la prision preventiva. Silvio Berlusconi nego que exista "una razon real" para una crisis de gobierno, saliendo al paso de la division en la coalicion por el polemico decreto que libera de la prision preventiva a los implicados en el escandalo de las comisiones ilegales (Tangentopolis), un procedimiento fuertemente repudiado por los magistrados y la opinion publica. "De ninguna manera estamos a un paso de la crisis de gobierno", dijo Berlusconi en una entrevista con el TG4, el telediario de Retequattro, uno de sus tres canales privados nacionales de television de su propiedad. Berlusconi se mostro dispuesto a que el decreto ley, fuertemente contestado por la magistratura, la oposicion y la Liga, uno de los socios principales de la coalicion derechista, sea modificado, siempre y cuando no se tergiverse el sentido. El gobierno esta dispuesto a "aceptar todas las mejoras posibles" que procedan de la mayoria y de la oposicion, senalo el primer ministro, en un intento por alejar el peligro de una crisis del Ejecutivo, que lleva tan solo dos meses en funciones. El presidente del gobieno se mostro incluso dispuesto a aceptar que sea modificado el articulo del decreto que libera de la prision cautelar a los implicados en delitos contra la Administracion, un procedimiento que fue interpretado como una llave para abrir las puertas de las carceles a los implicados en el escandalo de las comisiones. Si se confirma esta modificacion, el fiscal Antonio Di Pietro y sus colegas de la operacion anticorrupcion "Manos Limpias" verian suprimida la principal razon que les llevo a renunciar a sus investigaciones inmediatamente despues de que el decreto entrara en vigor, el pasado jueves. La declaracion del primer ministro se produjo en una jornada de gran tension politica, que causo el desplome de la lira respecto al marco aleman y fuertes perdidas en la Bolsa de Milan. Por otra parte, el ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, de la Liga, advirtio hoy, que dimitira si el polemico decreto ley sobre la prision cautelar es declarado constitucional manana por la Comision de Asuntos Constitucionales de la Camara de Diputados. Maroni dijo que si la Comision, que examinara manana el procedimiento legislativo, no rechaza el decreto "quiere decir que la mayoria no quiere luchar contra la mafia", por lo que "yo, en una mayoria asi, no sigo". Las declaraciones de Maroni fueron difundidas por las agencias italianas despues que el ministro de Justicia, Alfredo Biondi, asegurara que "no se producira crisis alguna de gobierno" tras entrevistarse con el Presidente de la Republica, Oscar Luigi Scalfaro. "En todo caso, la crisis sera de quien dice mentiras", preciso hoy Biondi, ex liberal, en referencia a la denuncia de Maroni de que fue enganado en el Consejo de ministros sobre el controvertido decreto ley que libera de la prision preventiva a los implicados en el escandalo de las comisiones y a otros encarcelados. En medio de esta polemica, fuentes de la presidencia del Gobierno hicieron saber que "el clima se ha serenado mucho" y no creen en la hipotesis de una crisis de gobierno, un planteamiento que choca abiertamente con lo dicho por Maroni. .