SECCION INF. GRAL. PAG. 17 BALAZO: VENDIO MAS DE SEIS MIL MICROBUSES EN EL DF CABEZA: La aseguradora Havre bate record de quejas; en solo un ano acumulo 217 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Como una muestra de lo anterior, podemos precisar que la compania que le siguio (Seguros Peninsular) en recepcion de quejas registro apenas una septima parte de las que Havre, esto segun revelan datos de la Comision Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este Grupo Financiero encabezado por la familia Mariscal, recientemente se ha visto inmiscuido en diversas practicas ilicitas. Entre estas, la simulacion de una ampliacion de capital por 50 millones de nuevos pesos en su aseguradora, asi como haber aparentado operaciones tanto de arrendamiento como de factoraje financiero con empresas de papel. Los origenes de la fortuna de la familia Mariscal se remontan a 1938, fecha en que General Motors ensambla su primer automovil en el pais y se funda la distribuidora Havre, la mas importante de America Latina para los modelos GM. Posteriormente, en 1986 cuando, el caos vial es atribuido a las miles de "combis peseras" y el gobierno capitalino decide una reconversion del parque vehicular para el transporte colectivo de pasajeros, la compania Havre introduce los microbuses. De los mas de 30 mil microbuses que se encuentran registrados en el Departamento del Distrito Federal, Havre vendio mas de seis mil microbuses. El negocio para la familia Mariscal fue redondo, al obtener lo que fuera la Aseguradora Azteca y cambiarle el nombre en Aseguradora Havre para reforzar sus negocios financieros que ya contaban con factoraje Havre. Sin embargo, "no todo era miel sobre hojuelas", pues a principios del ano pasado, tan solo la Ruta 2 de microbuses tenia una cartera vencida de 8 mil nuevos pesos, en tanto que la nomina mensual de todos los negocios de Julio y de su hijo Eduardo Mariscal era por un monto similar. Mas adelante, a inicios de 1992 constituyen la empresa Arrendadora Havre, para financiar la adquisicion de unidades o flotillas de microbuses. Este fue un buen negocio en el principio, pues el ingreso por arrendamiento financiero para la empresa aumento 5.6 veces en solo un ano y al cierre de 1993 habia obtenido 50 millones de nuevos pesos y utilidades netas por casi 10 millones de pesos vigentes. El error de la familia En mayo de 1992 adquieren de la familia Autrey, la Casa de Bolsa Mexico por la que pagaron un precio relativamente alto de 60 millones de dolares, equivalente a 2.45 veces el capital contable de la intermediaria bursatil. De acuerdo a los analistas, uno de los grandes errores de Julio y Eduardo Mariscal fue el haber contratado como asesor del Grupo Financiero Havre a Ricardo Nevarez Ocampo -en contra de quien tambien hay orden de aprehension por parte de la PGR. Nevarez es un hombre de origen yucateco de 62 anos de edad, piloto aviador, que ha radicado lo mismo en Africa que en Canada y actualmente se encuentra profugo. Rico de abolengo, hijo de uno de los chicleros mas importantes de la region yucateca y ahora dedicado a la pesca de camaron, segun las autoridades asesoro a los Mariscal en todas las comisiones de los delitos arriba citados. Finalmente, en 1993, la familia Mariscal habia realizado una solicitud ante las autoridades de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) para la apertura de un nuevo banco e incluso se especulaba que ya tenian el monto del deposito. Sin embargo, estos planes deberan esperar hasta que no se resuelva su situacion juridica y las investigaciones de las autoridades hacendarias y judiciales culminen. .