SECCION INF. GRAL. PAG. 16 CABEZA: *Montes, una renuncia anunciada (III y ultima) CREDITO: GUSTAVO HIRALES M. ¨Cuales fueron los errores de Miguel Montes en la investigacion del caso Colosio? Dice Alejandro Encinas que fueron tres errores juridicos 1) intentar consignar a Mario Aburto por asociacion delictuosa, 2) intentar consignarlo por "declaracion en falso" y 3) se le quiso consignar por homicidio calificado, que era una valoracion que le correspondia al juez. Sin embargo, 1) si se privilegiaba, como se privilegio, la hipotesis del complot, consignar por asociacion delictuosa era una media anterior; 2) quien intento consignar a Aburto por declaracion en falso fue el anterior procurador general de la Republica, Diego Valades, no Montes, y 3) existe una discusion entre jurisconsultos acerca de la procedencia o no de consignar, desde el principio, con agravantes, o dejar que estos los valore el juez durante el curso del proceso penal. Pero aceptando sin conceder que estos fueron los errores, creo que en el fondo son muy menores. El principal error que cometio Miguel Montes fue oderosas. Porque desperto enormes expectativas de que el curso de las investigaciones iba a arrojar, mas temprano que tarde, a los El error tenia atenuantes, pues en primer lugar en este punto, el de la posible accion concertada, fue cuando tomo Montes la investigacion; era lo nuevo que habia surgido en el caso. Como lo he escrito antes, el error no fue tan malo. ¨Por que no? Porque permitio que la investigacion se desplegara, de una manera multifacetica, para descubrir los hilos y los agentes del complot. Y Montes no pudo descubrir ni los hilos, ni los agentes, ni el centro de la conjura. Por mas que busco, interrogo, cito, consigno e investigo, en ningun momento aparecieron Cuando el subprocurador se dio cuenta de que los hechos que iban surgiendo de la investigacion no confirmaban la primera hipotesis, empezo a tomar medidas en sentido inverso. Es decir, empezo a filtrar ciertos resultados que iban apareciendo, con el doble proposito de mantener un flujo de informacion hacia la opinion publica, y con el de ir despejando algunos de los prejuicios asentados sobre el tema. Ese fue el caso de las conclusiones de los expertos espanoles sobre los videos y fotografias, que ponian en suspenso lo que hasta esos momentos era La mos en duda- sino, habrase visto, el r a la historia. Tambien queria cambiar el curso de la historia! No todos han reaccionado con estulticia ante el informe de Montes. Fernandez de Cevallos, el candidato panista, ha tenido una actitud digna. Contra la corriente, Diego dijo que las investigaciones del caso Colosio deben basarse estrictamente en el marco juridico de las instituciones y no caer en especulaciones que solo contribuiran a que el asesinato no sea esclarecido. Que no le parece justo que se descalifique una indagatoria si no se tienen los elementos concretos para esa descalificacion. Y concluyo: "m e parece bastante repugnante ese crimen, para que haya dentro y fuera del gobierno, politicos que pretenden aprovechar ese artero crimen para una especulacion de campana". Eugenio Zafra Garcia, abogado defensor de los Mayoral (y, casualmente, al mismo tiempo candidato a diputado por el PRD en el estado de Mexico) senalo que los dirigentes de los partidos politicos "solo estan llevando agua a su molino" con la peticion de la renuncia del subprocurador Montes. De cualquier modo, Miguel Montes, muy desgastado por los brutales ataques recibidos durante su gestion en la subprocuraduria, pero sobre todo los ultimos dias, renuncio y la renuncia le fue aceptada por el presidente. Juan Velazquez, representante legal de Diana Laura Riojas, dijo sobre la renuncia y el nombramiento de un nuevo responsable: "que bueno que por fin se va a investigar!" Como si lo hecho por Montes no tuviera valor alguno, como si no se hubiera investigado. Pero sobre el trabajo del subprocurad or, Carlos Salinas dijo: "El licenciado Miguel Montes integro un equipo de gran calidad tecnica, seriedad profesional y solidez juridica...Las conclusiones a las que arribaron fueron producto de la investigacion s correspondientes". La investigacion no esta cerrada, pero el mismo presidente senala su tarea pendiente: saber si "alguien o algunos influyeron en Mario Aburto para que cometiera su crimen". En la prensa, no todos se han dejado llevar por la corriente que al prejuicio y a la estolidez de muchos les llama "clamor nacional". Alli estan los articulos de Sergio Sarmiento, de Granados Chapa, Edmundo Jardon Arzate, Juan Molinar Horcasitas, Leopoldo Mendivil y otros mas. Yo estoy seguro que, mas temprano que tarde, la sociedad mexicana va a entender y asumir lo que ahora le parece inadmisible: que a Colosio lo mato un deschavetado que se creia (y aun se cree) salvador de la patria. Ya veremos que dice n nuestros torquemadas de huarache cuando la comision de juristas nombrada por el presidente para "auditar" la investigacion de Montes, anuncie su veredicto. .