SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: LA HORA DE LA DEMOCRACIA CAEZA: Declaracion del Grupo San Angel El grupo "San Angel" ha buscado apoyar tales esfuerzos para garantizar elecciones limpias, creibles y apegadas a la legalidad, que aseguren una transicion que consolide la paz, la estabilidad y la concordia nacionales. A pesar de los avances y acuerdos entre los partidos, persisten puntos en litigio sobre el proceso electoral que, en caso de resolverse, darian mayor confianza. A continuacion presentamos las diferentes propuestas que hemos recibido, y que el grupo ha hecho suyas por considerarlas validas e indispensables para avanzar en el objetivo de hacer de las elecciones del 21 de agosto las mas limpias y respetadas de nuestra historia. Reconocemos las dificultades tecnicas que puedan existir en algunos casos. Pero con sideramos que con voluntad politica muchas de ellas pueden ser superadas. I) Apertura y veracidad de los medios de comunicacion La reciente apertura de Televisa, que pone a disposicion de los candidatos tres programas de 15 minutos que se repetiran en cuatro ocasiones, significa un avance, pero resulta insuficiente. Por ello consideramos necesario: 1.-Que los programas propuestos y otros semejantes se realicen en todos los canales de television y en todas las estaciones de radio en los horarios de mayor audiencia y agrupando a los candidatos segun su fuerza electoral. 2.-Incluir dentro de los principales noticieros, comentarios editoriales por analistas que reflejen la realidad y diversidad de las fuerzas politicas nacionales. 3.-Realizar seis programas de television en los canales de mayor audiencia y en tiempo preferencial, sobre los grandes problemas nacionales, con la participacion de los candidatos a la presidencia, de sus representantes, y de especialistas en esos temas. II) Listas nominales de electores 1.-Exhibir, con tres semanas de anticipacion, las listas definitivas, en los lugares en que se establezcan las casillas o en el sitio publico mas cercano. 2.-Llevar a cabo un analisis muestral de las listas nominales de electores para determinar su grado de consistencia. 3.-Que las mesas directivas de casilla lleven un registro por separado de las irregularidades que se presenten con relacion a las listas nominales el dia de la eleccion. 4.-Solicitar al Consejo General del IFE una opinion sobre el funcionamiento de las listas el dia de la eleccion y su impacto en el resultado electoral. III) Concentracion de casillas IV) Imparcialidad de los consejos distritales y estatales dos en el caso de la eleccion presidencial. Por lo tanto, es indispensable garantizar la autonomia e imparcialidad de los consejos locales y distritales. Estamos conscientes de las dificultades e incluso de posibles efectos indeseables que resultarian de un cambio indiscriminado en la integracion de dichos consejos. Sin embargo, con objeto de evitar impugnaciones a los consejos despues de la eleccion, proponemos a partir de los lineamientos que establezca el Consejo General del IFE, abrir un periodo para que los partidos politicos y las organizaciones ciudadanas sometan impugnaciones asi como eventuales sustituciones. V) Apoyo a observadores electorales Consideramos necesario que el gobierno y los partidos politicos apoyen el esfuerzo de observacion ciudadana del proceso, sobre todo en las zonas rurales del pais. Debe informarse a la ciudadania de la importancia de este esfuerzo y facilitar la acreditacion de los observadores. El resultado de la observacion debe ser un apoyo para calificar el proceso electoral. VI) Opinion del Consejo General del IFE sobre la calidad del proceso Creemos necesario que de acuerdo con sus facultades, el Consejo General del IFE emita su opinion sobre el proceso electoral 72 horas antes del dia de la eleccion, sobre el desarrollo de la jornada inmediatamente despues de la misma, y finalmente sobre la calificacion distrital. Esas opiniones seran un elemento fundamental para dar credibilidad al proceso y al resultado de la eleccion. VII) Calificacion de la eleccion presidencial Vemos con preocupacion la reciente modificacion legislativa que limita la informacion con que contara la Camara de Diputados para calificar la proxima eleccion presidencial. Consideramos que el Colegio Electoral debe tener acceso a toda la documentacion electoral. VIII) Informacion inmediata de los resultados de la eleccion Es requisito indispensable, para garantizar la credibilidad del proceso, que el mismo dia de la eleccion se conozcan los resultados. IX) Procesos electorales en Chiapas Pedimos a las autoridades electorales que establezcan condiciones para celebrar las elecciones en la zona de conflicto a efecto de que los chiapanecos, todos, ejerzan su derecho al sufragio. X) Promover la participacion y la confianza en los procesos electorales Para que las proximas elecciones cuenten con una alta participacion ciudadana, proponemos: 1.-Realizar una campana que informe a la ciudadania sobre las principales caracteristicas de la ley, los acuerdos electorales que se hayan logrado. 2.-Difundir la nueva integracion del Consejo General del IFE y la importancia de su autonomia e imparcialidad. 3.-Promover la participacion y la confianza en el voto. 4.-Informar sobre la presencia de los observadores electorales. Consideramos que estos puntos deben ser objeto de una amplia divulgacion mediante el uso intensivo de los medios masivos de comunicacion. XI) Convocatoria Es la Hora de la Democracia. Convocamos a las autoridades a que actuen con absoluta legalidad, imparcialidad y prudencia; a los partidos politicos a fomentar el voto y defender sus derechos en el marco de la ley; y a todos los mexicanos a participar con entusiasmo y serenidad en esta trascendental jornada. .