SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: RATIFICA SALINAS DISPOSICION A DIALOGAR CON CCS CABEZA: No hay motivo para transgredir el orden juridico: grupo San Angel CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS En un encuentro en el que el presidente Carlos Salinas de Gortari ratifico, como en otras ocasiones, su amplia disposicion para entablar un dialogo con Cuauhtemoc Cardenas, los miembros del Grupo San Angel aseguraron ayer que la ley electoral vigente establece condiciones adecuadas para que en los comicios de agosto proximo no se transgreda el orden juridico. Fue la perredista Amalia Garcia la que sugirio la posibilidad de una reunion entre Salinas de Gortari y Cardenas, a lo que el primer mandatario respondio: "Amalia, yo estoy muy dispuesto a un dialogo con el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas; lo he estado en ocasiones anteriores; lo estoy ahora, sin lugar a dudas, con el, como lo he estado y lo he practicado con practicamente todos los demas candidatos a la Presidencia de la Republica". Minutos despues, cuando la reunion aun no concluia, el candidato presidencial del PRD no solo sabia ya lo que en el encuentro se habia comentado, pues Adolfo Aguilar Zinzer se lo comunico via telefonica, desde la casa de Bernardo Sepulveda donde se realizo el encuentro, sino que ademas ya habia convocado a una conferencia de prensa improvisada. En ella Cardenas diria estar dispuesto a un encuentro condicionado; es decir, si el gobierno acepta la correccion del padron electoral, exhibir las listas definitivas de los votantes en las casillas y consignar a los delincuentes electorales. El Grupo San Angel demando, en este sentido, un ultimo esfuerzo de las autoridades y de los propios partidos para que juntos resuelvan los "puntos pendientes" que los candidatos presidenciales, principalmente del PRI, PAN y PRD, han senalado para lograr unos comicios limpios y transparentes, como por ejemplo la equidad de la informacion en los medios de comunicacion y la revision del padron electoral. Si se resuelven problemas como este, el 22 de agosto el resultado electoral sera aceptado por todos, dijeron Bernardo Sepulveda, Lorenzo Meyer, Demetrio Sodi y Francisco Cano Escalante, a nombre del Grupo que dio a conocer a Salinas de Gortari sus propuestas para garantizar elecciones limpias, creibles y apegadas a la legalidad en el documento "La Hora de la Democracia". En conferencia de prensa, subrayaron que el encuentro fue cordial, respetuoso y que tendra, seguramente, consecuencias optimas en el desarrollo de las elecciones. Lorenzo Meyer sostuvo, de hecho, que no fue una reunion unilateral, sino una donde ambas partes reflexionaron sobre los comicios. De hecho en este marco, Sepulveda aprovecho la ocasion para ratificar la disposicion del jefe de la Nacion de dialogar con el candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica. Sodi se inconformo y aclaro que lo expresado por el ex canciller es "solo un punto de vista particular, no de grupo". Y en razon de esto advirtio que lo que el Grupo San Angel avalo esta contenido, unicamente, en los 11 puntos del documento "La Hora de la Democracia". Sepulveda refirio que en el encuentro el Grupo San Angel registro un compromiso del jefe del Ejecutivo Federal, en el sentido de contribuir en todo aquello que favorezca unas elecciones transparentes, y el cual no se agota el 21 de agosto, pues es uno que busca contribuir al avance del proceso democratico en Mexico. A pregunta expresa, apunto que de cara a los comicios existe ya un orden legal establecido, por lo que pareceria imposible una nueva reforma electoral para lograr la compactacion en el numero de casillas, que es otra propuesta del Grupo, para facilitar su vigilancia. El camino que queda entonces es el de corte administrativo, afirmo. Respecto a la inequidad en los tiempos que los medios de comunicacion electronicos destinan a las campanas de los aspirantes presidenciales, asevero que existe una denuncia generalizada de los partidos, candidatos, organizaciones civiles y amplios sectores de la sociedad, sobre la falta de equidad. Sodi admitio que en el pais ha habido un gran avance en lo que se refiere a reforma electoral, y tambien que ya no hay tiempo para hacer cambios al padron. Lo unico que podria hacerse, puntualizo, es senalar "aquellos errores que contenga", y si estos son menores se tiene que aceptar que no podrian influir en el resultado de los comicios. Agrego que seria conveniente que el Consejo General del Instituto Federal Electoral diera, como lo dice la propuesta del Grupo San Angel, una opinion sobre el proceso electoral 72 horas antes del dia de los comicios, sobre el desarrollo de la jornada, inmediatamente despues de la misma y sobre la calificacion distrital. Cano Escalante dijo en su turno que en la reunion se subrayo la posibilidad y el riesgo de un previsible choque de culturas en las elecciones federales, entre los observadores capacitados que la sociedad esta integrando y la vieja inercia del fraude electoral a nivel de cacicazgos locales. Dicho enfrentamiento "puede ser muy conflictivo y el presidente de la Republica, consciente de ello, nos informo que ya hizo una exhortacion a los gobernadores y alcaldes y que la volvera ha hacer en los proximos dias" para que coadyuven imparcialmente a la realizacion de unos comicios limpios y transparentes, manifesto. Agrego que el Grupo planteo la posibilidad de reunirse, por su parte, con los gobernadores del pais. Despues de externar que el Grupo San Angel busca contribuir a la certidumbre de las elecciones, Lorenzo Meyer dijo que sin ser representantes de la sociedad civil, porque "nadie nos eligio como tales", se pretende que Salinas de Gortari conozca las preocupaciones de todos los integrantes del mismo para "calibrar" la opinion publica a poco mas de un mes de los comicios. Sostuvo que al primer mandatario le subrayaron la urgencia de llegar a acuerdos, lo mas pronto posible, que logren desaparecer los espacios, singificados en desacuerdos, entre los partidos politicos, pues todavia hay tiempo de hacer "algunos cambios". Sin embargo, reconocio que "esta muy dificil pretender llegar a las elecciones en completa armonia". En la reunion, tambien se destaco la importancia que la Fiscalia Especial para Delitos Electorales tendra en las elecciones, toda vez que permitira desahogar las demandas o reclamos que surjan el 21 de agosto, manifesto Cano Escalante. A la reunion-comida en la casa de Sepulveda asistieron un total de 71 personas. .