SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: AFIRMA TRIFE CABEZA: Tendran observadores nacionales facilidades para realizar su tarea CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Sin embargo, nada puede estar sobre la ley, asevero el presidente del Tribunal Federal Electoral (Trife), Fernando Franco Gonzalez Salas, quien explico que como autoridad judisdiccional, sera el maximo organo encargado de aplicar la legislacion electoral conforme lo marca el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Expreso que tal vez algunos partidos politicos no estan de acuerdo con los procesos que marca la ley, pero asi como nadie queda al margen de la legislacion electoral por no suscribir acuerdos entre partidos, tampoco ningun instituto politico podra abstraerse al cumplimiento de la misma. Al referirse a la capacidad de influencia de los observadores electorales, comento que como cualquier mexicano tendran pleno derecho a manifestar su opinion o a usar las leyes para impugnar un resultado, pero el Trife se sujetara a los principios y la aplicacion de la ley y la constitucion, con estricto apego a sus preceptos. La actuacion del tribunal, condicionada solo a la ley En consecuencia, subrayo, las opiniones de terceros seran muy respetables, pero el Trife no condiciona su actuacion mas que a lo que dicta la legislacion electoral. Indico que la ley establece los plazos para presentar las inconformidades o impugnaciones, asi como los tiempos conforme a los cuales el tribunal tiene que resolver los asuntos presentados a su consideracion. En el caso de diputados y senadores, dijo, la fecha para la primera instancia es el 5 y el 10 de octubre, respectivamente. En la segunda instancia sera el 19 de octubre. Anadio que habra un recurso de reconsideracion en contra de la asignacion que haga el Consejo General del IFE, que se tendra que resolver a mas tardar tres dias antes de que se instale la Camara de Diputados. Establecio que en la medida que las impugnaciones presentadas por partidos politicos ante el Trife no esten bien fundamentadas conforme a lo que exige la legislacion electoral, definitivamente seran desechadas. Sostuvo que no se trata de ejercer una accion discrecional a favor o en contra de un partido politico, sino que la ley senala muy claramente los requisitos que deben tener los recursos para que sean procedentes. Enfatizo que en la medida que los recursos no reunan todos los requerimientos de ley, seran desechados, no porque asi lo quiera o lo determine el presidente del Trife u otras instancias, "yo me abstengo mucho de calificar", sino porque asi lo contempla la legislacion, finalizo. .