SEC. INF. GRAL. PG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: CANDIDATOS EN LA TELEVISION Un paso apreciable en la busqueda de equidad en la competencia electoral, se dio ayer con la presentacion, en tiempos privilegiados de la television mexicana, de los tres candidatos presidenciales con mayores posibilidades electorales. El hecho es significativo porque esos tiempos fueron cedidos por empresas de television privadas, en lo que sin duda es una contribucion importante al avance de la democracia. Ernesto Zedillo y Diego Fernandez de Cevallos utilizaron los tiempos que Televisa puso a su disposicion, y Cuauhtemoc Cardenas fue entrevistado por Multivision. Las tres presencias en el mismo dia abrieron un nuevo capitulo en el esfuerzo de la sociedad en este caso dos empresas televisivas por abrir todos los espacios posibles a los distintso candidatos, de suerte que el proceso que culminara el 21 de agosto sea civilizado, apegado a la ley y pacifico. Ninguno de los tres candidatos tuvo restricciones para utilizar el tiempo del que dispusieron en la television, y tampoco las tendran ellos mismos y los demas en los proximos dias. El proposito es que todos tengan oportunidades crecidas y equitativas de convencer al electorado a traves de los modernos medios de comunicacion, lo que propiciara una mayor afluencia de votantes a las urnas y, sobre todo, un voto mas reflexivo, sereno y consciente. La apertura unilateral de la television privada a los candidatos presidenciales pone de manifiesto que, junto con el empeno de la sociedad por construir una legislacion y una estructura institucional avanzadas para que las proximas elecciones sean ejemplares, distintos sectores de la misma estan dispuestos a contribuir con sus propios recursos a la equidad de la contienda y la transparencia del proceso. Esto debiera alentar a cada candidato y partido a reforzar el contenido propositivo de sus campanas politicas. .