SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: NEGO RAZON JURIDICA Y MORAL A PROMOTORES DE LA VIOLENCIA CABEZA: El 21 de agosto, nada contrario a la democracia: Pescador Osuna CREDITO: "Las sinrazones formuladas por los grupos promotores de la violencia, denotan su alejamiento e ignorancia de cuanto constituye y es parte del Estado mexicano". Durante la ceremonia del CXXII Aniversario luctuoso de don Benito Juarez, el funcionario dijo que todavia estan frescas las huellas del Benemerito de las Americas. Nadie ha llendo el hueco que dejara. "En las horas de angustia lo buscamos para no perder la ruta", apunto. Despues de hacer una recapitulacion de la vida y obra de Benito Juarez, el principal orador de este acto senalo que debemos tomar el pulso de Mexico para aclarar la realidad que confrontamos en temas torales de la vida nacional. Afirmo que la conquista del poder por la via electoral no puede ser de otra manera. "Que no nos sorprendan. El 21 de agosto no acontecera nada que sea contrario a la naturaleza de la democracia. El saldo final sera el triunfo de los mas numerosos, de los que logren el mayor concenso y tengan a su lado la razon historica y juridica", agrego. Con la presencia de los representantes del Ejecutivo y Judicial federales, organizaciones liberales y publico en general, Pescador Osuna manifesto que la legitimidad no admite alternativas. "Juarez nos enseno que son parte de su naturaleza, la tranquilidad publica y el interes general. Por eso su obra quedo sellada por la razon historica, apoyada en la razon juridica. Honrar la memoria de Juarez es defender la integridad del pais; es hacer entender y explicar la subordinacion de los intereses particulares a la voluntad general, la voluntad de la nacion. Honrar a Juarez es luchar por la justicia y la defensa del regimen constitucional, es defender el estado de derecho", subrayo. Expreso que la Patria de Juarez, tan dolorosamente forjada, tan dificilmente constituida no se entregara por simples caprichos partidistas, a la jurisdiccion de potencias extranjeras. Los conservadores habian perdido el rumbo. Buscaban, una nueva causalidad para revivir sus sinsentidos. Tal pasa cuando se pierde la razon historica. A cualquier atajo se le llama ruta; a los caprichos, convicciones. Hoy mas que nunca, los hombres de gobierno tienen la obligacion de ser certeros, cautos y exactos, para comentar una realidad que puede ser dificil, inclusive critica; pero no caotica ni mucho menos ingobernable. Ciertamente, en Mexico existen problemas sociales de dramatica hondura, que algunos grupos han querido aprovechar para promover fisuras en el estado de derecho, como es el caso de la comunidad chiapaneca. "El caso de Chiapas es doloroso, del mismo hemos aprendido lecciones importantes. Siempre seran ominosos el abuso y el engano como moviles de enriquecimiento ilegitimo. Por conviccion, estaremos en las trincheras del desvalido y lucharemos por la restitucion de sus derechos, pero jamas fracturaremos el orden juridico, so pretexto de coadyuvar al fortalecimiento democratico. Chiapas nos obliga a redefinir la ruta. Tal vez a acelerar el ritmo", manifesto. Menciono que el presidente de la Republica le asiste la razon historica, sus decisiones estan avaladas por los mandamientos de la Constitucion Politica de Mexico, que es la voluntad del pueblo de Mexico convertida en derecho. "No deben confundirse generosidad y tolerancia con debilidad e indiferencia. El presidente de la Republica es el lider de la nacion y tiene el respaldo de la comuniad nacional e internacional". Recordo que el proximo 21 de agosto se llevaran a cabo elecciones federales. Considero necesario observar estos actos con ponderacion, inteligencia y naturalidad. Todo esta previsto para la jornada politica que se avecina. En rigor, los acontecimientos se desenvuelven dentro de la logica y de la tolerancia. Manifesto que la democarcia dejo de ser palabra para convertirse en forma de vida. El proximo 21 de agosto sera dia de elecciones renidas, como consecuencia de lo cual, cada candidato argumentara razones de victoria. Todos los partidos buscaran el cobijo de la Democracia para justificar sus actos. A pesar de la legitimidad y de la legalidad que se busca, con una serie de reformas a la Ley Electoral, aun asi no faltaran quienes recurran a la calumnia para censurar los comicios, asevero. Luego de destacar que en el gobierno de Salinas de Gortari no hay promesas incumplidas ni esperanzas frustradas, el secretario de Educacion Publica se refirio a una serie de logros tanto economicos, educativos, politicos y sociales. Sin embargo, reconocio que hace falta mucho por hacer para disminuir en Mexico las desigualdades sociales. Por su parte Francisco Valle Guzman, en representacion de las organizaciones liberales del pais, declaro que en esta hora de Mexico y del mundo el presidente Juarez se encuentra vivo y militante entre nosotros, con su recia y sobria figura. Dijo que los liberales mexicanos repudian el falso equilibrio del terror que un grupo de alzados pretende instaurar en la selva de Chiapas, "exigimos la paz, la dignidad y el respeto, como norma de convivencia entre los mexicanos", preciso. Se pronuncio en contra de la violencia y considero que es un grave error que cometen quienes toman el camino de las armas al buscar mas beneficios para la poblacion. .