SECCION CIUDAD PAG. 19 BALAZO: LAS 7,500 ORDENES DE LANZAMIENTO PODRIAN GENERAR VIOLENCIA CABEZA: Tregua en desalojos hasta despues de los comicios, demanda la Asamblea de Barrios CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Cerca de mil asambleistas marcharon del Hemiciclo a Juarez al Zocalo, donde dieron a conocer la Decima Primera Declaracion de los Barrios de la Ciudad de Mexico, encabezados por Javier Hidalgo y Marco Rascon, bajo el lema "vivienda pagada, no regalada". En dicho documento la Asamblea de Barrios exige "atencion inmediata a las demandas sociales" y "solucion a la desincorporacion de Ferreria", rechaza la manipulacion de las demandas tanto por parte del PRI como del gobierno para allegarse votos, y propone: "Intensificar la resistencia y la solidaridad vecinal para impedir los lanzamientos de inquilinos en la ciudad, volcar la actividad de los ciudadanos en las tareas de defensa del voto y participacion por el cambio democratico. Elegir delegados a la Convencion Nacional Democratica". "Hace unos dias y de manera sigilosa, la Camara de Diputados y la mayoria priista aprobo modificaciones al Codigo Penal en el Distrito Federal, a fin de convertir la resistencia de inquilinos a los desalojos en delitos graves de despojo sin derecho de fianza", denuncio la citada declaracion. "Queremos tranquilidad, no vamos a aceptar que desocupen de manera violenta a mas de siete mil familias, no vamos a aceptar estos actos de injusticia, contra gente que tiene 20, 30, 40 anos ocupando una casa o un predio", dijo Javier Hidalgo. Del predio en Ferreria, que los asambleistas tomaron bajo custodia, senalo: Una empresa particular por un lado, Bachoco-Garcis, y dos mil 570 familias por otro, piden al gobierno que se desincorpore ese terreno, la primera para convertirlo en un rastro de pollos, las familias para que ahi puedan ser construidas tres mil viviendas. Han pasado cinco meses y el gobierno sigue sin dar respuesta. "La gente no pide nada regalado, va a pagar por el terreno al mismo precio, la ciudad no va a perder nada, al contrario, va a ganar un espacio de dignidad para estas familias que son parte de las que estan a punto de ser desalojadas", por eso extrana el silencio del gobierno, reitero el candidato a diputado. "Si nos acercamos a la Convencion Nacional Democratica, se puede ganar mucho en el aspecto social, en la vivienda, no importa a que partido politico pertenezcan los beneficiados. El problema no es como piensa la gente, la falta de vivienda es sufrida por igual entre priistas que perredistas, va mas alla de las situaciones partidarias", anadio Javier Hidalgo. Marco Rascon aseguro por otra parte que, en epoca de lluvias, "en muchas colonias de la ciudad, junto a la amenaza de los lanzamientos tambien esta la situacion de deterioro y precariedad de un gran numero de viviendas que pueden caer. En 1993 se informo que mas de tres mil 500 viviendas estan en alto riesgo de desplomarse". La Asamblea de Barrios participara en la Convencion Nacional Democratica como muestra de la lucha civil organizada por el cumplimiento de las demandas sociales, porque con la Revolucion Mexico ya pago su cuota de sangre para lograr una vida justa, explico por su parte la diputada Patricia Ruiz Anchondo, al tiempo que se manifesto en contra de una nueva confrontacion armada interna. .