SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: PIDE TRABAJAR UNIDOS EN CHIAPAS CABEZA: Actuar con sensatez, llama la iglesia a mexicanos; hay que rechazar la violencia CREDITO: Sobre la jerarquia eclesiastica, coincidio con el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramon Godinez, en entrevistas por separado en la Basilica de Guadalupe, que es su obligacion "actuar con prudencia y no meterse ni enredarse en situaciones politicas". Lo anterior, en respuesta a las acusaciones que ultimamente ha recibido la Iglesia por cuestiones de "intervencionismo politico". Godinez manifesto que "este es un gran problema", sin embargo, sostuvo que el primero que sobrellevo situaciones semejantes fue Cristo mismo, quien recibio muchas acusaciones y todas fueron calumniosas. Sin embargo, apunto que, "no digo que en la actualidad todas las que se signan a la Iglesia catolica sean calumniosas, porque todos somos humanos y tenemos defectos". Es normal, abundo, "que todos practiquemos el ambito que nos toca cubrir y que a veces invadamos otros, porque somos humanos, pero es cosa de sentarnos a dialogar y ver que es lo que podemos hacer cada uno. Y ante la dificil situacion que se vive actualmente tenemos que sabernos entender y respetarnos". Pero eso si, indico el secretario general de la CEM, "creo que en el caso concreto de Chiapas, ha prevalecido el trabajo serio y generoso tanto de don Samuel (obispo de San Cristobal de las Casas, Chiapas), de ya hace mas de 30 anos, como de los parrocos, de las religiosas y de los catequistas. Y todos trabajan seriamente". Por eso, en el caso Chiapas, ni evangelistas ni catolicos o no catolicos podemos trabajar separados, dijo monsenor Godinez. "En un caso como Chiapas, en el que se vive con tal marginacion, se pide la atencion de todos los ministros de la iglesia Catolica, para estar cerca de ellos, y de conversar con obispos catolicos y no, para dialogar, entendernos, respetarnos y sobre todo, que podamos entre todos ayudarnos". Respecto a las reuniones del grupo San Angel, Schulenburg afirmo que "siempre existe una libertad que debe de ser protegida" y que dentro de los derechos ya aceptados por "nuestra legislacion", tambien se tienen sus limites. Al ser cuestionado sobre una posible aceptacion por parte de miembros de la jerarquia eclesiastica a alguna conferencia con este grupo, en el que se congregan individuos de diversos partidos politicos e ideologias, dijo que "la libertad tiene su limite y su definicion. Se tiene el derecho a reunirse, si, pero no libertad de subversion contra el orden social. Y eso hay que recordarlo siempre", apunto. El que la Iglesia se reuniera con dicho grupo, observo, dependeria de que "unicamente se tuvieran que dar los puntos de vista ideologicos de cada quien, pero en la jerarquia eclesiastica primero habria que consultar con los superiores y en caso de participar, hacerlo en un ambito de prudencia y sensibilidad, agrego. Por otra parte, sostuvo como "vital" tratar de conservar la paz en el pais y "ahora que mas se acercan las elecciones advirtio, no queremos dar pasos atras ni volver a tiempos ya superados, queremos que la busqueda nos lleve a unas elecciones transparentes, donde todos sintamos confianza". Hizo entonces un llamado a la cordura y a la sensatez para evitar lo que exalta todos los animos, porque refirio, "no seria nada bueno para este pais que se incursionara en un momento anarquico". Caso Colosio El tambien obispo auxiliar de Guadalajara, Ramon Godinez, considero como un "retardo a las investigaciones del asesinato del ex abanderado priista, Luis Donaldo Colosio", el hecho de que el subprocurador especial, Miguel Montes, haya renunciado y ocupado su lugar Olga Islas Magallanes. Es un retardo a las investigaciones ciertamente, explico el prelado, "pero son causas que tienen que irse tramitando con un cierto ritmo segun las posibilidades". En este asunto, recalco, "necesitamos recuperar en alto grado la confianza en nuestras autoridades, y es en la tramitacion del asunto por Miguel Montes, donde se ve que hay desconfianza". En mi opinion, considero, "hizo un trabajo importante, lastima que termino con su renuncia, pero esperamos que con las nuevas disposiciones y la nueva Comision se pueda hacer otro estudio mas del asunto". .