SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: 35 DE LADO MEXICANO CABEZA: Controlan 40 grupos el mercado de drogas entre Cd. Juarez y El Paso El agente a cargo de la Agencia Antinarcoticos Estadounidense (DEA, por sus siglas en ingles) Travis Kuykendall, indico que esta zona es principal punto de paso para cargamentos de cocaina de los carteles colombianos. Las autoridades antidrogas estadounidenses consideran que en la zona de El Paso pasa 60 por ciento del alcaloide que se consume en el vecino pais, donde la DEA decomiso 16 toneladas de cocaina y mas de 70 de mariguana entre mayo de 1993 y el mismo mes de 1994, cifra que se considera un record nacional. Kuykendall expuso que "el problema es mas complejo que hablar de que determinado cartel controle en estos momentos la zona, pues no hay una solo organizacion a la que se tenga que combatir, son decenas de diferentes tamanos". Dijo que el ultimo fuerte golpe a esas organizaciones se propino el 5 de julio pasado, cuando oficiales estatales interceptaron un trailer con tres toneladas de cocaina, en un reten carretero cercano a Pecos, Texas. "El decomiso pudo realizarse con base en una investigacion iniciada hace ocho meses, mediante la cual pudimos rastrear la droga desde que entro en territorio norteamericano y la esperamos en Chicago, Illinois", refirio. Agentes de la DEA se hicieron pasar por narcotraficantes y capturaron al colombiano Alberto Ochoa Soto, integrante del cartel de Cali, Colombia, y al juarense Alfredo Correa, asi como a los traficantes Khaled Alswas, Leticia Ann Orozco y Ernesto Caraveo. La agente de la DEA y responsable de la investigacion, Monica Harvey, testifico esta semana ante el magistrado Philip T. Cole, en la Corte Federal estadounidense, que la organizacion de Ochoa Soto introdujo a Estados Unidos 23 toneladas de cocaina en menos de un ano. "Tal vez esta sea una de las organizaciones mas grandes que hayan sido capturadas, pero no es la unica, pues muchos mafiosos siguen libres y aprovechan que tenemos un rio de por medio entre Estados Unidos y Mexico", asento Kuykendall. Las mas importantes organizaciones desmanteladas en los ultimos anos son la de Jesus Armando "Jesse" Flores, sentenciado a cadena perpetua y quien pasaba 920 kilogramos de cocaina por semana de Ciudad Juarez a El Paso. Asimismo, Joel Chavez Quezada, "Jomar", juarense detenido en abril de 1994, acusado de introducir en el lado estadounidense 18 toneladas de cocaina. En espera de ser sentenciados y coacusados en ese caso estan Joel y Rodrigo Herrera franco, Ismael Velazco garay, John Burton Mason, Jesus Sifuentes Sandoval, Carlos Antonio Lujan, y Hugo Mora Medrano. De igual forma, la organizacion del jalisciense Eduardo Gonzalez Quiriarte, profugo de la justicia norteamericana, asentada en Juarez y acusada de internar en Estados Unidos 20 toneladas de alcaloide. Otro grupo importante es el que forman narcotraficantes residentes en el valle de Juarez y otros encarcelados en El Paso, el de los hermanos Gandara, uno de los cuales, Rito Gandara, fue declarado a principios de ano culpable de narcotrafico, en tanto que su hermano Rene espera que el proximo mes se le dicte sentencia. Esta organizacion esta acusada de internar cinco toneladas de cocaina en Estados Unidos en menos de cinco meses, ademas de la comision de varios homicidios y de lavado de dinero. La agente antinarcoticos Harvey testifico que agentes encubiertos viajan a Ciudad Juarez, Tijuana, Baja California, Mazatlan, Sinaloa y a la Ciudad de Mexico, para "enganchar" narcotraficantes y desmantelar sus organizacones. .