SECCION INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: El informe Montes: histriones y demagogos (II) CREDITO: GUSTAVO HIRALES M. ¨Que dice el boletin numero 14 de la Subprocuraduria Especial? Basicamente responde a las preguntas del por que, de las motivaciones de Mario Aburto. Esto es, si en sus anteriores presentaciones, Montes se habia dedicado a demostrar por que se debilitaba la hipotesis de la accion concertada, y se fortalecia la del asesino solitario, sobre la base de una serie de pruebas y elementos de caracter criminalista (sicologico, siquiatrico, etcetera); ahora el analisis retomaba la cuestion de si existen o no element os que indiquen la existencia de moviles mas o menos explicitos en los propios escritos del asesino. Asi, primero se demostro que, en efecto, los escritos atribuidos a Aburto pertenecen a el. Pero el primero de julio el acusado, que sobre este punto se habia mostrado esquivo, acepto su autoria al hacer una ampliacion de declaraciones. Es decir, lo nuevo es la aceptacion plena por parte de Aburto de la autoria de los escritos, lo cual fue corroborado, el 7 de este mes, por los peritos grafologos Guadalupe Martinez Flores y Miguel Angel Martinez Cruz, quienes afirman que, sin lugar a dudas, aquel es el autor de lo escrito en el ya famoso "Libro de Actas". Con base en estas seguridades, el fiscal plantea una serie de preguntas que se responde por boca del propio Aburto, en sus escritos. Por ejemplo: "¨A quien identifica Aburto como su enemi go?". Respuesta: "haciendole saber que en este pais un partido ha formado un imperio que ha tenido al pueblo enganado desde hace muchos anos, y que utilizan los terminos equivocados y que no les corresponden, escudandose tambien tras las grandes figuras de grandes heroes de la Revolucion". O bien: "¨Quien es la persona que encarna al enemigo?". Respuesta: "Su propio candidato a la presidencia alguna vez acepto que su partido habia fallado y siempre hablo con demagogia". Dice el boletin: "la prueba constituida por estos textos viene a sumarse a la confesion de Mario Aburto Martinez de haber causado la muerte del licenciado Colosio, asi como las testimoniales de (cita los testigos); al informe criminalistico del doctor Rafael Moreno Gonzalez, al tipo de arma usado, a las fotografias y videos an alizados y al estudio sobre la personalidad de Aburto Martinez del doctor Carlos Tornero Diaz y la psicologa Martha Graciela Miranda Gonzalez. "Con todo lo anterior se esta en posibilidad de ofrecer conclusiones sustanciales al quedar demostrado: I. Que Mario Aburto Martinez es autor material e intelectual del homicidio; II. Que premedito el crimen; III. Que atribuye su accion a una motivacion politica, y IV. Que al realizar el homicidio actuo solo". Nadie en Mexico creyo en la veracidad de estas conclusiones dicen los propagadores interesados de incertidumbres e incredibilidad. Pero eso es falso. Al menos, yo si creo en la validez de esas conclusiones. ¨Por que? Porque me parecen producto de una investigacion conducida con honestidad, con gran dedicacion, con autonomia, y con profundo apego a la legalidad y a los hechos. La mayor parte de las criticas que he oido o leido contra este informe de la Subprocuraduria, las encuentro fundadas (es un decir) en la demagogia, el animo visceral, el pequeno interes politico, o la simple estupidez, la deliberada ausencia de profundidad en el analisis, producto de la pereza mental. Me gustaria saber cuantos de los indignados criticos se han tomado la molestia de leer en serio el documento central de la investigacion, titulado "Informe y documentos probatorios presentados por el subprocurador especial Miguel Montes Garcia sobre el homicidio de Luis Donaldo Colosio" (editado por la PGR). Quienes han analizado realmente los textos de Mario Aburto, sus connotaciones, sus implicaciones. Dudo que sean muchos. Es mucho mas facil rasgarse las vestiduras ante una opinion publica que, en estos momentos en que parecen acumularse los males sobre el pais, busca culpables y esta, como escribio hace algunas semanas Sergio Sarmiento, en animo de linchamiento. Una opinion predispuesta por politicos y medios a los alaridos y a la histeria, a pedir cabezas, a dejar en libertad a todos sus malos humores, los bajos instintos de la multitud, a constituirse ipso facto en comites de salud publica; pero no a entrarle en serio al a nalisis racional de los hechos. Es mucho mas comodo llenarse la boca con palabras insuufladas de impostado dramatismo ("infamia!, traicion!, ridiculo!") que abrirle espacio a una poca de sensatez. No, no estamos viviendo un tiempo de canallas, sino uno de gandallas. Los que en su propio partido han sido maltratados y marginados, encuentran en el caso Colosio un filon para seguir en la palestra, aunque sea a base de manipulaciones. El abogado celebre (sobre todo por su vocacion a defender casos nauseabundos) y que ahora representa a la parte agraviada, sentencia al informe: "ridiculo", ¨Por que? Nadie sabe, pues no lo dijo, como si su sola y enigmatica palabra fuera suficiente, como si su publicitada autoridad moal y legal lo pusieran por encima de la necesidad de explicar. Pero el abogado es laconico porque sabe que docenas de plumas o locutores se van a extasiar ante el adjetivo, repitiendo, como Ferriz de Con, "¨ya oyeron?, Juan Velazquez dijo que el infome de Montes era ridiculo!", como si lo hubiera dicho Dios mismo. Titula El Universal sus ocho columnas del jueves 13. "Encubre Montes a los verdaderos responsables; debe irse". Atribuye la exigencia a diputados de todos los partidos. Y luego, en la nota, repite: el informe busca encubrir a los verdaderos culpables. ¨Por que? Por "la forma en que esta redactado". "Lo dicho por el subprocurador especial es una infamia y ofende al pueblo, afirmaron legisladores del PRI, del PAN, del PRD, del PARM, del PPS, y del PFCRN"... "Todos coincidian en que era una ofensa, una burla y una infamia". ¨Por que? Simple y sencillamente porque ellos "creen", "opinan", "sienten", "sospechan", "intuyen", "suponen", "deducen", etcetera, que lo de Colosio fue un complot, y aunque no tienen una sola prueba de ello (y vaya que algunos, como Alejandro Encinas, se han metido a investigar el asunto, sin sacar nada en claro), cuando menos tienen la caja de resonancia que, junto con dosis gigantescas de irresponsabilidad, los ponen en ocho columnas. Que en los lavaderos de una vecindad, o en el salon de belleza, las amas de casa maten el tedio con este tipo de suposiciones, se comprende. Que en "la maxima tribuna del pais" se adopte ese mismo tono y enfoque, para analizar hechos de tanta trascendencia, espanta. Y luego nos extranamos y desconsolamos por el desprestigio de nuestras instituciones. Todavia este tropel de lideres en busca de causa queria "fincarle responsabilidades" a Miguel Montes por "desacato". ¨Desacato a quien, o en que? Porque Montes se negaba, de acuerdo a la ley, a entregar a la comision de la Camara informacion que aun no entregaba al juez. Se estaba defendiendo el principio juridico de averiguacion secreta y juicio publico, pero eso, para nuestros flamantes diputados, era un principio que se podia transgredir, pues ellos, son, dijeron, la maxima representacion popular. Seran; pero todavia somos un pais y un Estado sujeto a leyes. .