SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: 85 ANIVERSARIO CABEZA: Mil cien millones, la inversion en Ferronales este ano CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Tras presidir ayer el acto conmemorativo del 85 Aniversario de la Mexicanizacion Ferrocarrilera, Tamayo explico que el programa de cambio estructural de Ferronales establece la participacion de particulares, cuyas inversiones "se han realizado en servicios conexos y complementarios", sin que ello implique una privatizacion de los ferrocarriles. Dentro del presente sexenio, en 1993 "se revirtio una tendencia que tenia seis anos, la de caida del volumen de trafico transportado". En 1992 Ferronales crecio 5.3 por ciento, el ano pasado 3.5 por ciento "y este ano vamos creciendo a cuatro por ciento, especifico. El 17 de julio de hace 85 anos los trabajadores ferrocarrileros hicieron efectiva la mexicanizacion de la actual empresa paraestatal, al hacerse cargo del control de flujo de los trenes, guiados por Felipe Pescador, trabajador ferroviario ante cuyo busto ayer en Buenavista se ofrecio una guardia de honor y fueron depositadas ofrendas florales. El director de Ferronales inauguro el auditorio 17 de julio y la exposicion Cambio Estructural, que detalla el programa del mismo nombre. Ante autoridades administrativas de la empresa, el dirigente sindical Antonio Castellanos y Teresa Pescador, hija del impulsor de la mexicanizacion ferrocarrilera, Jorge Tamayo explico: Dicho cambio estructural "se trata de transformar tecnologicamente todos nuestros procedimientos de operacion y administracion para convertirnos en el instrumento eficaz de transporte de carga que la economia nacional demanda. En breve plazo este proceso habra de concluir, consolidarse y fructificar en sus resultados operativos y financieros". Una cuestion fundamental de la modernizacion de Ferronales es que el servicio ferroviario se preste con seguridad, puntualizo en entrevista. Los esfuerzos en este sentido tienen dos vertientes: el mejoramiento de los sistemas de operacion y la capacitacion de los trabajadores. Sindicato y empresa estan haciendo su mejor esfuerzo para hacer del servicio algo confiable y seguro, anadio. "Recientemente se acaba de lanzar un concurso para la senalizacion de Queretaro a Monterrey y de Queretaro a Guadalajara, se piensa modificar el paso y distribucion de carros en el Valle de Mexico, asi como lograr una mejor capacitacion de los trabajadores para que no caigan en negligencias ni en descuidos que provoquen accidentes". Respecto a la posibilidad de que el Ejercito participara en la vigilancia de los trenes para evitar los asaltos a los pasajeros, el servidor publlico comento que esta funcion debe estar a cargo de las autoridades civiles "y el Ejercito participa de forma esporadica, como ha pasado en el tramo Chihuahua-Pacifico, pero estoy convencido de que es un asunto que lo resolveremos a traves de las autoridades civiles". En su discurso, el director de Ferrocarriles Nacionales de Mexico asevero que "los ferrocarrileros saben que para sortear las crisis y lograr prosperidad efectiva se necesita de sacrificio, de voluntad ferrea y de trabajo tenaz y optimista", empeno colectivo canalizado a traves del programa de cambio estructural. "Hoy mas que nunca, nuestro pais necesita un ferrocarril moderno, eficiente, rapido y economico que requiere el progreso justo y sostenido para los mexicanos", labor a la que se entregan los trabajadores ferrocarrileros y que "habra de traducirse en la preservacion del organismo, su fuente de trabajo, en mejores condiciones de vida para sus familias y en la satisfaccion del trabajo bien hecho que refrende la gesta de Felipe Pescador y sus companeros a quienes hoy rendimos renovado homenaje". Los ferrocarrileros encabezados por Pescador y armados de sus convicciones, su entusiasta decision y confianza en su capacidad, "con su actitud ejemplar, abrieron las vias para el progreso que el pais exigia entonces y dieron guia al gremio rielero para enfrentar los retos del futuro", senalo Jorge Tamayo. .