SECCION INF. GRAL. PAG. 4 BALAZO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez SUMARIO: * Democracia pactada Estan sentadas las bases para el desarrollo de elecciones limpias, creibles y justas el 21 de agosto proximo. Los mas recientes acontecimientos apuntan en esa direccion y solo falta que la voluntad de los principales actores politicos del pais (el presidente, los candidatos presidenciales, las dirigencias de los partidos, y las autoridades electorales), se ponga al servicio de esa causa. Dos eventos recientes dan lugar a mi optimismo: El nuevo pacto entre candidatos y partidos propuesto por el secretario de Gobernacion y presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo, y las reuniones que ha sostenido el grupo San Angel con los tres principales aspirantes presidenciales y que culminaran hoy con un encuentro con el presidente Carlos Salinas de Gortari y el jueves con los consejeros ciudadanos del IFE. Por supuesto que en terminos del proceso electoral, el pacto propuesto por Carpizo, que complementa el del 27 de enero pasado firmado por ocho candidatos presidenciales en favor de la Paz, la Democracia y la Justicia, es un paso definitivo en favor de elecciones pacificas y de la ampliacion definitiva de la democracia en Mexico. Hasta ahora, Diego Fernandez de Cevallos ya firmo el nuevo Pacto por la Civilidad, la Concordia y la Justicia en la Democracia, y Ernesto Zedillo anuncio su plena disposicion de hacer lo propio. De firmarlo Cuauhtemoc Cardenas y de hecho la fuerza moral y la eficacia politica del documento se verian limitadas con la ausencia del perredista, se asegurara la legalidad del proceso comicial y un relevo pacifico en los poderes de la Union. El texto es en si mismo un ejercicio de inteligencia democratica que dignifica enormemente tanto a quien lo ha propuesto, como a quienes los firmen. En efecto, nunca antes los candidatos a la Presidencia de la Republica de Mexico ESPECIALMENTE el del PRI, habian tenido la necesidad de signar documento alguno, pues las elecciones eran hasta 1988, totalmente previsibles. Aunque ahora uno de los tres principales candidatos, Ernesto Zedillo, se encuentra punteando las diferentes encuestas que se han efectuado sobre preferencias electorales, nadie puede poner en duda que las del 21 de agosto seran las elecciones mas competidas y, probablemente, con un grado real de incertidumbre sobre los resultados y las diferencias porcentuales que tendran al final de la jornada los distintos contendientes. Pero, ademas, el contenido del documento implica para los firmantes asumir compromisos ineditos, como el punto numero ocho que esta dirigido a que "el gobierno que surja de la eleccion del 21 de agosto, trascienda en el logro de estos propositos (los contenidos en el propio Acuerdo) mas alla de las elecciones, conformando un equipo que sume a los mejores mexicanos y mexicanas en la lucha por la paz, la justicia y la libertad, respetando los espacios de participacion y la contribucion al proceso democratico. .." El punto numero cuatro es igualmente trascendente: "Fomentar la libre participacion de los ciudadanos en los procesos electorales, rechazando cualquier forma de presion sobre los electores, los funcionarios y los observadores". Y el sexto es crucial en el reclamo de elecciones transparentes: "Asegurar la imparcialidad de las autoridades federales, estatales y municipales y, en general, de los funcionarios publicos, rechazando y denunciando por las vias legales cualquier desviacion o quebranto de estos principios y reclamando el castigo de los responsables de cualquier delito electoral". Me parece que la complejidad del momento politico mexicano, impone a todos los candidatos presidenciales una reflexion a fondo y reconocer que no hay otro camino que el de la democracia pactada. Por eso, las reuniones del Grupo San Angel con candidatos presidenciales son bienvenidas, no tanto porque se quiera magnificar el protagonismo acusado de varios de sus integrantes, sino porque se ha comprendido que la democracia en Mexico se construye, tambien, a partir de ese tipo de foros plurales. El Grupo San Angel pudo haber fracaso si en sus filas se mantenia Manuel Camacho Solis. Hasta para ese grupo, que esta por cumplir con su cometido despues de sus encuentros con el presidente Salinas y los consejeros ciudadanos del IFE, la presencia inicial del ex regente podria haber sido una carga negativa. Creo que Zedillo, simplemente, no hubiera acudido al encuentro con ese grupo de mantenerse el ex comisionado para la Paz en Chiapas. De acuerdo con senalamientos de sus miembros, el Grupo San Angel tiene como objetivos coadyuvar a que las elecciones sean "creibles, gane quien gane, evitar conflictos postelectorales y amarrar el ultimo paso para una transicion del poder en forma pacifica y tranquila". Es cierto que ese grupo no apoya ni puede apoyar a ninguno de los candidatos presidenciales en particular, pues esta integrado por personalidades de los tres principales partidos politicos e intelectuales sin militancia partidista alguna. Pero en la perspectiva del punto numero ocho del nuevo acuerdo propuesto por Carpizo, el que habla de la conformacion de un gobierno con los mejores hombres y mujeres del pais, no tengo dudas de que mas de uno de los integrantes del Grupo San Angel aceptarian gustosos invitaciones para integrar el proximo gobierno... gane quien gane los comicios. .