SECCION ESPECTACULOS PAGINA 31 BALAZO: VIDEOS Y FONOGRAMAS CABEZA: UN CANCER LLAMADO PIRATERIA I CREDITO: JORGE CERVANTES A la sombra de las poderosas industrias fonograficas y de videos, que generan en conjunto ganancias multimillonarias -independientemente de que emplean a varios miles de trabajadores-, florece el negocio de la pirateria, que lacera el patrimonio de autores musicales, interpretes y empresarios, lesiona la cultura -pues inhibe la creacion-, evade el fisco, engana a los compradores y satura el mercado de productos (concretamente fonogramas y videos) que no cumplen ni remotamente con los requisitos minimos d e calidad. En terminos numericos, la industria que de manera clandestina produce y distribuye casetes y videos "piratas" propina a las empresas reconocidas descalabros del orden de mil 300 millones de nuevos pesos anualmente: mil millones producto de la venta de casetes y 300 millones provenientes del comercio con peliculas reproducidas ilegalmente. El problema no es nuevo, y aunque, ciertamente, en los ultimos tiempos se ha incrementado, desde mediados de los anos sesenta los productores de fonogramas se han visto enfrentados a la pirateria en una escala siempre creciente. La cuestion tampoco es privativa de nuestro pais, se trata de un problma mundial. Anualmente -segun cifras de la Federacion Internacional de la Industria Fonografica- las perdidas causadas por la pirateria en todo el orbe superan los mil 200 millones de dolares. Y mientras que para Javier Gonzalez Galicia, fiscal especial que ha comisionado la Procuraduria General de la Republica con el objeto de velar por los derechos de los autores, "la venta de material apocrifo ha disminuido en las calles y en la actualidad todos los puestos callejeros tienen por lo menos el 50 por ciento de productos originales", para Jose Maria Fernandez Unsain, presidente del Comite de Lucha Contra la Pirateria de Videos, "en los ultimos meses se ha venido abajo todo lo que habiamos consegui do para tener mas o menos controlado el fenomeno. Hoy, ante la falta de acciones eficaces, la pirateria nos ha comido y vive su mejor momento". Ante esta situacion, instituciones y personas afectadas, asi como organismos gubernamentales a los que desafia la pirateria, han unido esfuerzos con la idea de erradicar (o al menos frenar) el crecimiento de este prospero negocio al que Roberto Cantoral, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Musica, compara con un virus mortal. Efren Huerta Rodriguez, presidente del Comite de Lucha Contra la Pirateria de Fonogramas, va mas alla en su apreciacion de los alcances del voraz fenomeno que tantos dolores de cabeza ocasiona a quienes dependen de la industria del disco: "el problema radica en que la pirateria (producto ilicito como las drogas o las armas de fuego) se comercializa libremente en las calles e incluso cuenta con la simpatia que las autoridades muestran hacia el ambulantaje". A dos de tres caidas sin limite de tiempo A decir de Fernandez Unsain, tenaz defensor del derecho de autor y presidente de la Sociedad General de Escritores de Mexico, la verdadera guerra contra la pirateria se inicio ocho anos atras y en los ultimos dos anos se pudieron observar resultados reales; y aun ponderando la gran limitante que representa el trabajar con escasos recursos, los indices de pirateria al menos se habian estacionado. En 1992 la distribuidora de peliculas Motion Pictures doto a ese comite de recursos, que permitieron redoblar operativos y los resultados fueron alentadores. Pero en septiembre pasado la importante cadena suspendio cualquier ayuda "pues querian reorganizarse" y a la fecha no ha vuelto a participar en el combate a la pirateria. A partir de ese momento el grupo de Fernandez Unsain siguio trabajando con las aportaciones que hacen las empresas productoras de videos, pero "lamentablemente se vino abajo todo lo que ya habiamos conseguido". De cualquier manera, el Comite de Lucha contra la Pirateria de Videos se reagrupa y espera dar en breve un buen escarmiento a sus desleales competidores: "Los productores han tomado conciencia de todo lo que pierden anualmente (en su conjunto unos 100 millones de dolares) y constituiran un fondo de por lo menos un millon y medio de nuevos pesos". De esta manera podran implementar -al margen de lo que realicen las autoridades- 30 o 40 acciones al ano "y poner en su lugar a los piratas". Durante los primeros seis meses del ano, los operativos de la Policia Judicial han permitido la incautacion de poco mas de un millon de audiogramas -segun las cifras oficiales- y de 400 mil videos. Comparativamente con el ano anterior, el fenomeno se ha mantenido en el mismo nivel: de enero a julio de 1993 fueron decomisados un millon 600 mil fonogramas y solo 37 mil videos. Entonces, ¨el fenomeno crece?, como sostiene Fernandez Unsain, o ¨ha sido controlado?, segun afirma el fiscal especial de la PGR. El presidente del comite antipirata y al mismo tiempo ejecutivo de la Asociacion Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofon), Efren Huerta, comparte la opinion de su homologo en materia de pirateria de videos al afirmar que "la tendencia de este fenomeno es de tipo expansionista, pues al aumentar el desempleo gran parte de los parados se dedican al comercio pirata; sin embargo, en 1993 se logro detener el crecimiento y en algunas ocasiones se inhibio. No sabemos si se puede hablar de disminucion, lo qu e si es seguro es que si la autoridad flaquea, entonces la pirateria continuara desplazando al mercado legitimo". Ramon Obon Leon, asesor juridico del Comite de Lucha contra la Pirateria, al igual que Gabriel Larrea Richerand, quien fuera titular de la Direccion de Derecho de Autor durante el periodo gubernamental de Luis Echeverria, encuentran en la ley sobre la materia, que data de 1963, el punto angular del problema, asi como en sus modificaciones la tabla de salvacion. "Es una ley que ya paso de moda, que tiene mil lagunas y que carece de una metodologia operativa. Estando tan ligado a la tecnologia y sus avances, el derecho de autor deberia actualizarse continuamente. A pesar de eso, con todo y sus lagunas, la ley ha funcionado en la medida en que protege los principios fundamentales del derecho de autor", coinciden. **** CONTINUARA ******** .