SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DESCENTRALIZACION CABEZA: Proponen mas recursos fiscales a regiones en donde opera Pemex SECUNDARIA: El cambio, dentro del Sistema Nacional de Coordinacion CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Las entidades federativas del pais han permanecido sin los beneficios que les debio haber dado la expropiacion petrolera, afirmo el abogado y candidato del PRI a la senaduria por Chiapas, Jose Trinidad Lanz Cardenas, quien propuso que para hacer mas justo el sistema fiscal, cada estado donde se explotan recursos petroleros deberia recibir las respectivas contribuciones de Pemex, y que estas no solo se queden en la Federacion, como sucede desde 1938. El ex director juridico de la Contraloria de la Federacion senalo que la expropiacion petrolera beneficio exclusiva y directamente a la Federacion, "pues de ser solo la principal beneficiaria de los impuestos que se pagaban por la explotacion del petroleo, paso a ser la unica titular de los recursos naturales expropiados". Con ello, dijo, los estados y municipios quedaron en la misma situacion de antes de la nacionalizacion del petroleo. La situacion prevalece igual, ya que son solo beneficiarios limitados de los impuestos generados por la explotacion petrolera. El tambien ex ministro de la Suprema Corte de Justicia agrego que esta inequidad en el sistema legal de participaciones fiscales hacia estados y municipios, debe ser replanteada y enfocar un sistema fiscal mas justo que implique simultaneamente una renovacion y fortalecimiento del federalismo. En un analisis presentado a la Comision de Energia de la campana priista durante su ultimo Foro sobre Energia, Lanz Cardenas preciso su propuesta y senala que el cambio tendria que ser dentro del sistema nacional de coordinacion fiscal. Se trataria, explica en el documento, de que las participaciones de los recursos naturales, particularmente de las derivadas de la explotacion del petroleo, no se ubiquen en correspondencia a gravamenes o impuestos. Esto, porque existe el riesgo de que se repita lo sucedido en 1980, cuando al derogarse el gravamen respectivo, las entidades y los municipios se quedaban sin opcion de participacion alguna de estos ingresos. Incluso, considera que para no violentar al menos de manera inmediata el sistema fiscal nacional, seria pertinente reformar en este sentido al articulo 2o. de la Ley de Coordinacion Fiscal, donde queda establecido que las aportaciones fiscales de Petroleos Mexicanos seran aportadas exclusivamente a la Federacion. "El desarrollo regional reclama de apoyos financieros director y nada puede resultar mas justo a una sana logica y a una aplicacion de los principios de la entidad y de la justicia, el que las regiones tengan beneficios directos de los recursos naturales ubicados en sus territorios", argumenta en su ponencia el abogado campechano especializado en derecho petrolero. "Hacer fuerte al todo es hacer fuerte a las partes que lo integran", menciona, y concluye que deben buscarse formulas que permitan que la riqueza de la nacion se distribuya de manera equitativa y justa entre las partes que la integran, como son la Federacion, los estados y los municipios. .