SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: CONCANACO CABEZA: El Pacto y la paridad del peso deben permanecer sin cambio CREDITO: LAURA JUAREZ E. Ni la revision del Pacto debe adelantarse ni la politica monetaria del pais debe sufrir cambio alguno, ya que las presiones que existen sobre ambas variables obedecen a cuestiones psicologicas, generadas por el proceso politico mas que por razones economicas, senalo German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), al sostener que no hay riesgos de una devaluacion abrupta ni de inestabilidad bursatil. Por otra parte, y sobre el informe de la Subprocuraduria Especial sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el presidente de la Concanaco afirmo que este no era lo que el sector empresarial y la ciudadania esperaban y reclaman. En torno a los avances del pais en materia economica, los que el secretario de Hacienda Pedro Aspe resumio en 15 puntos, acoto que "es un balance positivo y coincido con el, pero solo se refiere al aspecto macro y no a lo microeconomico", que aun no aterriza en claros beneficios. Opino que particularmente el sector comercio no ha sentido recuperacion alguna. De la necesidad de adelantar la revision del Pacto, aclaro que "el PECE Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Economico funciona como esta y no se requiere adelantar plazos". En entrevista, el lider del comercio organizado sostuvo que, en el caso del peso, tampoco hay razones para modificar el tipo de cambio, porque "el efecto psicologico que provoca la rumorologia es tambien causa de presion" sobre este. Incluso, comento, el incremento en las tasas de interes esta ligado a las presiones politicas dadas en el pais en los ultimos meses. En ese sentido menciono que, de acuerdo con una reunion con los representantes de la banca, se espera que a finales de agosto las tasas registren un ligero repunte. Sin embargo, recalco que una vez que se terminen las presiones, pasadas las elecciones del 21 de agosto, las tasas volveran a bajar, sentenciando que no sera hasta l995 cuando estas regresen a los nivels de un digito; mientras tanto, el comportamiento depende del mercado. German Gonzalez comento que el peso esta resintiendo presiones psicologicas que no tienen que ver con el modelo economico; "considero que no es necesario modificar la politica monetaria porque existe control sobre el desliz del peso y su situacion no es preocupante". Sobre la inestabilidad bursatil dijo que igualmente esta descartado el riesgo porque el mercado accionario se mantiene en su "juego normal". .