PAGS. 4 Y 5 SECCION: DEPORTES CINTILLO: SE APAGO LA ESTRELLA DE BAGGIO CABEZA: BRASIL, CAMPEON SUPREMO SUMARIO: EL SCRATCH DUORO, PRIMER TETRACAMPEON DE LA HISTORIA SUPERO Y TRES A DOS A ITALIA EN SERIE DE PANLES DEDICARON LA COPA AL FALLECIDO AYRTON SENNA DA SILVA CREDITO: JUAN CARLOS VARGAS DIAZ, ENVIADO Un brasil que batallo durante 120 minutos de juego, que erro menos en los tiros penales y que al final tuvo mas meritos para conquistar la Copa USA 94, con marcador global de 3-2 en series penales. Un anhelado titulo por un pueblo que espero 24 largos anos para besar el trofeo y vestirse de gala ante el mundo entero. Ello en un juego final celebrado en el estadio Rose Bowl que impuso record de asistencia con 94 mil 194 espectadores con boleto pagado. Comienza la guerra! El silbatazo del hungaro Sandor pone en juego la bola y esta es dominada de inmediato por los brasilenos, quienes buscan las bandas con Branco y Jorginho. Romario poco puede hacer ante el veterano libero Franco Baresi, quien entra como sorpresa itala, al igual que Roberto Baggio, el genio que dudaba de su participacion. Baggio tambien tiene una sombra de nombre Mauro. Ninguno de los astros puede hacer algo ante las ferreas marcas personales. La pierna fuerte de Brasil comienza a regar jugadores azules en el cesped. Apenas se juegan tres minutos y Mazinho se lleva tarjeta amarilla. El impetu carioca tropieza ante la zaga italiana encabezada por el veterano Baresi, capitan azzurro, quien muestra su clase, a pesar de tener tiempo de restablecerse. Aparecen algunos intentos de Romario y los espectadores se ponen de pie. Sin embargo, el cancerbero Pagliuca esta atento a todo intento de dano. Un juego que poco a poco levanta el animo. La mejor defensa contra el mejor ataque. Hasta el momento ninguno cede. El estadio tiene miles de tecnicos disfrazados de espectadores. Todos de pie mandan indicaciones y discuten de lejos con los jugadores. Los verdaderos entrenadores estan muy quietos en las bancas. Una jugada de lucimiento hace que Jorginho se lastime. En su lugar entra el alegre Cafu, quien de inmediato comienza a hacer diabluras por la banda derecha y obliga a un cambio italiano. Sale Mussi y Paolo Maldini se recorre a la lateral para imponer su presencia ante el veloz Cafu. Por cierto, la defensa de Brasil no es la que empezo el campeonato. Ya no estan Leonardo, Gomes, Rocha y Jorginho. Sin embargo, no se nota cambio alguno. Se multiplican las llegadas verdiamarillas y los errores tambien. Ademas de que Gianluca Pagliuca comienza a vestirse de heroe. La gente espera algo mas de Baggio y Bebeto. Estos no pueden moverse con libertad, gracias a sus fieles guardianes vestidos de defensores. La parte complementaria comienza acelerada. Acciones de gol en ambas porterias y un publico que ya no sabe a quien irle. Lo que espera es que el gol aparezca de un momento a otro y comience la verdadera fiesta mundial. Branco y Cafu desbordan. Bebeto y Romario hacen jugadas individuales, bonitas, pero sin efecto. Baresi se crece, quiere ser protagonista principal de esta historia. Algo que le llegara pero no como el lo espera. Al minuto 75 Mazinho se anima con disparo de media distancia y el portero italiano escupe el balon, aunque este amenaza con meterse a la porteria. El poste se interpone y el susto solo queda en eso. Entra el juego en un letargo que por momentos pretende ser ameno en los botines de Cafu, Bebeto y Massaro, el italiano. Aunque el tiempo se agota y habra que esperar por lo menos dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. 30 minutos mas y... nada! Los aficionados presionan desde la tribuna. Las banderas Verdiamarillas sobresalen de las azules y los gritos sudamericanos cubren a los timidos cantores europeos. El calor y la fatiga merman el juego. Los azzurri ya no corren a todas. Sale Dino Baggio. Entra Evani. Baresi no siente los anos encima y como jovenzuelo salta de un lado a otro. Roba el balon y detiene a Romario a como de lugar. Baggio se anima, pero sus disparos son leves. Su desgarre en la pierna derecha no le permite romper el esferico. Mauro no lo deja respirar tranquilo. Quedan quince minutos de juego. Viola entra por Zinho y su samba anima a todos los presentes. Se huele el gol, pero este se niega. Italia ya espera los penales. Brasil sigue acelerando el paso y ello entusiasma a los fanaticos que comienzan la batucada y el bailoteo antes de tiempo. Romario sigue fallando cuando Baresi lo deja solo por segundos. El veterano defensor italiano tiene calambres en las piernas. Ya no puede, pero sigue insistiendo. La ultima oportunidad es para Baggio. El nino de oro se escapa y manda tirito que pudo haber cambiado la historia. Los segundos desaparecen y la Copa FIFA tendra que esperar. No sabe por quien inclinarse. Un tetracampeonato en cinco disparos. Penales suicidas Italia decide comenzar las tandas penales. Baresi, su heroe, se prepara a mandar el primer obus, mientras que todos los jugadores de la banca brasilena observan abrazados. Baresi le ha pegado con todo al esferico. El impacto se eleva por los aires y mata la primera esperanza europea. Baresi llora. Marcio, el brasileno, se encargaria minutos despues en dejar los cartones 0 por 0. Un leve disparo que es escupido por Gianluca Pagliuca. Los tifossi aun respiran. Albertini engana a Taffarel y pone el 1-0 para Italia. Aunque Romario hace lo propio y aquello esta 1 a 1. Evani oye chiflidos. No hay presion y el 2-1 aparece en el tablero electronico. Franco tira con la zurda para el 2-2. Massaro quiere enganar a Taffarel, pero el portero brasileno se lanza al sitio adecuado y los aficionados entonan ya los cantos brasilenos. Dunga, el capitan, pone el 3 a 2. Otro error de Italia y... Ciao bambinos! Viene el ultimo disparo italo. Baggio toma el esferico y lo pone en el manchon mas cercano a la porteria. La gente presiona consilbidos. Baggio ve la porteria chiquita y el estadio encima de su cabeza. Y un disparo que vuela por el cielo. Un error que hunde a toda Italia y al mismo tiempo causa profunda alegria al pueblo brasileno y a America... Brasil, tetracampeon! La confusion azzurra se pierde entre la algarabia enloquecedora de jugadores e integrantes de la torcida. Llantos escandalosos de brasilenos que parecieran estar poseidos. Lo estan. Baggio permanece en el manchon penal. Inclinado y con el llanto listo a entrar en accion. Cerca de el corren presurosos Cafu y Bebeto, quienes brincan, se abrazan y se tiran al pasto cuantas veces se les pega en gana. Aparece en el campo una manta que reza: "Senna, aceleramos juntos". Y los mensajes al piloto se multiplican en las tribunas: "Ayrton estuvo aqui". "Senninha, la copa es tuya". Hay demasiada gente en el rectangulo verde. Sacchi apapacha a un Baresi lloron. Mientras que un comentarista colombiano recuerda: "America para los americanos!". Zagalo vuela por los aires. Un viejecito que ha pertenecido siempre al Brasil campeon. Como jugador, como tecnico y ahora como asesor. Los jugadores lo quieren mas que a Parreira y lo festejan lanzandolo por los aires. El se deja querer. En la pantalla gigante aparece Pele. La gente lo ovaciona. Abajo se forma un circulo de brasilenos que, tomados de la mano, hombro con hombro, repiten una oracion que los ha llevado hasta la cima. Estan con Dios. Agradecen su gesto. Los ojos cerrados, algunos ya con lagrimas inolvidables. Dunga levanta la Copa FIFA y la besa. Todos quieren hacer lo mismo. Uno por uno. Todos a la vez. El trofeo pasa de mano en mano. Todas morenas. Los italianos han partido al vestidor. Nadie los recuerda ahora. Y el nombre de Brasil retumba en el Estadio. Tres pequenos aviones rasgan el cielo. El que los guia lleva una bandera verdiamarilla que, majestuosa, se muestra a los cuatro vientos. Los fuegos artificiales iluminan el atardecer. La fiesta empieza fuera del estadio con samba y quebradero de cinturas. Una ultima nota en el tablero electronico, mientras suena La Marsellesa... "Bienvenue a la Coupe du Munde France 1998!" Alineaciones: Brasil: Claudio Taffarel, Jorge da Amorin Jorginho (Marcos Morais, 20), Aldair Santos, Marcio Santos, Claudio Leal Branco, Carlos Verri Dunga, Mauro Silva, Crizam Oliveira Zinho (Paulo Rosa Viola, 106), I. do Nascimento Mazinho, Jose Roberto da Gama Bebeto y Romario da Souza. Italia: Gianluca Pagliuca, Roberto Mussi (Luigi Apolloni, 34), Franco Baresi, Paolo Maldini, Antonio Benarrivo, Demetrio Albertini, Dino Baggio (Alberigo Evani, 95), Nicola Berti, Roberto Donadoni, Roberto Baggio y Daniele Massaro. Arbitro: Sandor Puhl (Hun). Abanderados: Venancio Zarate (Par) y Mohammed Fanaei (IRN). .