SECCION CULTURA PAGINA 29 CREDITO: ENESIMO NEMO CABEZA: Si las musas y las instituciones oyeran... Ya podemos decirlo ahora, y sin deseo de ofender a nadie en particular, cuando el Estado mexicano ha vendido las grandes empresas televisoras a la iniciativa privada, convencido con razon de su incapacidad para administrarlas con siquiera minimo provecho economico, no digamos cultural. Muchas veces propusimos formalmente a los diferentes consejos directivos del viejo canal 13 oficial (sobre todo entre los anos 1983 y 1989, cuando tomo el mando otra de las efimeras direcciones designadas por el gobierno), que se olvidaran de los rancios, sosos y mecanicos programas de concurso como el de los En materia musical se propuso lo mismo que ahora esta consumando, con audiencia internacional, el concurso Operalia 94, que organice quien organice y digase lo que se diga, esta ejemplarmente animado por ese indiscutible gran cantante, musico y artista que es el tenor Placido Domingo, cuyo nombre ampara con toda justicia este primer concurso (no esta muy urgido Placido Domingo de mayores reconocimientos a su enorme y admirable carrera). Como todo concurso, fue en sus diferentes etapas motivo de controversia, y como ya lo dijimos (cuando se criticaron las decisiones del muy calificado grupo de maestros y criticos que designo a los triunfadores en la semifinal mexicana), no era tan facil ni siquiera para los mas preparados entre los nuestros alcanzar un triunfo en la semifinal vienesa, como no era (lo vaticinamos) para nuestros futbolistas llegar a las semifinales en la copa del mundo. Hay que aclarar, sin embargo, que el propio Placido Domingo (conferencia de prensa de la semana pasada en Mexico), ha declarado que falto muy poco a los dos mexicanos semifinalistas en Viena para llegar a la final, pues perdieron icieron en Viena nuestros dos semifinalistas que segun recuerdo fueron la soprano Silvia Rizo y el tenor Arturo Valencia. Confirmaremos, si es posible, esa cronica en alguna proxima entrevista que nos ha prometido la maestra Gonzalez. No sabemos aun, artisticamente hablando, de que altisimo o aceptable nivel sera el resultado de esa final en que tomaran parte los once finalistas de distintas nacionalidades, que triunfaron en la sede vienesa, tras un largo proceso internacional de seleccion en que participaron nada menos que 700 cantantes, que procedian de 40 paises. Pero no hay duda de que algo notable saldra de esa rigurosa seleccion, de las que ya se han ofrecido breves muestras; entre los finalistas ya se encuentra iniciando su carrer a el tenor Jose Cura, que debutara proximamente en la opera de Chicago, y que ya cuenta anticipadamente con un contrato de rango internacional, igual que otros finalistas, como lo informo Domingo en su conferencia de prensa. Para grandes espectaculos musicales y concursos bien planeados, siempre se consigue el apoyo de las instituciones privadas y de las oficiales, sean lucrativas o no. Aprendamos la leccion: el concurso Operalia es ya una organizacion institucionalizada, y se convocara ano con ano. En los concursos nacionales puede continuarse participando dentro de el. Eso no significa que debamos renunciar a la convocatoria de otros concursos, locales e internacionales, de instrumentistas, de cantantes, y aun de interpretes de la musica tradicional, siempre y cuando nuestras instituciones oficiales no tengan oidos mas duros ni generosidad mas precaria que los de las musas. .