SECCION CULTURA PAGINA 28 CREDITO: CABEZA: Roth: la cripta de los capuchinos dad a los escritores austriacos, especialmente a los antifascistas y a los de origen judio. Los libros teras de un mundo personal en elque loslugares y los nombres de personas se superponen, conviven en un orden novela reaparece en otra, casi como una epifania, para hablar y contar una historia. De tal modo, el conde Chojnicki irrumpe en La cripta de los capuchinos como el veterano que mira hacia el pasado e intenta explicar a los guerreros bisonos lo que fue la sustancia de la monarquia dual. En pocos autores conocidos del cambio de siglo aparece de manera tan diafana como en Roth un examen del espiritu austrohungaro, de aquello que, traducido penosamente al espanol, puede denominarse el o de pertenencia compartida Tras las palabras de Chojnicki se encuentra sin duda la voz del propio novelista galiziano: , los farmaceuticos, peluqueros y fotografos de Linz, Graz y Knittefeld y los habitantes de los valles de los Alpes cantan La Guardia del Rhin... El ser de Austria no es centro, sino periferia...La sustancia austriaca se sostiene continuamente por los Estados adheridos a la corona De entre todos los manojos de contradicciones que Joseph Roth cargo en su alma acaso el mas apasionante para el lector actual sea el desgarramiento entre su fidelidad al imperio y sus mitos, y su vocacion irrefrenable de libertad. Roth fue, sobre todo en los seis libros publicados en el exilio, un autor identificado completamente con el antifascismo, con la causa de la paz, con un interes por lo social carente de banderia ideologica pero que mantuvo afinidades con las obras de los escritores politicos de la izquierda weimeriana. Judio y catolico, socialista y monarquista, racionalista y creyente, esceptico e ilustrado, nacido en la periferia y nomada perpetuo, Joseph Roth continua siendonos adorable por haber interiorizado hasta el extremo las tensiones que una epoca vio pasar frente a sus ojos, por haber encarnado con medio siglo de anticipacion a los contemporaneos. .