SECCION CULTURA PAGINA 28 BALAZO: REACCION DE LOS DESCUBRIDORES CABEZA: El impacto alcanzo tambien a los cientificos GREENBELT.- El choque de una serie de fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9 con el planeta Jupiter, dejo atonitos a los cientificos del mundo entero que esperaban de esa manera descubrir algunos secretos del planeta. Observatorios terrestres y el Telescopio Espacial Hubble captaron dramaticas imagenes de gigantescos penachos y explosiones a causa de los impactos en el mayor planeta del sistema solar. Asimismo, los cientificos registraron tales choques usando varios sensores que incluyen imagenes infrarrojas y ultravioletas. La primera imagen mostro una densa atmosfera de Jupiter puntuada por un agujero del tamano de la mitad de la Tierra. Los Shoemaker y Levy fueron los primeros en observar el cometa, el 24 de marzo de 1993, y los cientificos pudieron calcular la fecha exacta del impacto contra Jupiter. Sin embargo, ignoraban los efectos del impacto. Imagenes del primer choque mostraron lo que podrian ser ondas en la atmosfera del planeta, una reaccion que algunos cientificos esperaban. Datos adicionales podrian demostrar que ese anillo es una ola atravesando la atmosfera, dijo Eugene Shoemaker. Segun Hammel, el anillo podria erstar constituido por restos del impacto estabilizandose y no una ola. Los cientificos estan reuniendo una cantidad importante de datos acerca de la composicion quimica de los restos de los fragmentos en el espacio. Los sensores captaron niveles de gases, entre ellos de metano, indicando que los penachos de erupciones estan llegando a la parte mas alta de la atmosfera de Jupiter. Los restos iniciales alcanzaron un kilometro de tamano. Los cientificos buscan ahora fragmentos mas grandes de aproximadamente tres kilometros, que deben chocar con Jupiter el lunes, martes y miercoles. Tambien existen opiniones encontradas acerca de la duracion de los efectos de esos impactos en la atmosfera. Hammel estima que podria haber restos en la capa superior de la atmosfera durante cierto tiempo, Levy por su parte piensa que desapareceran en algunas semanas. Existen asimismo fuertes interrogantes acerca de lo que pasara cuando los pedazos mas grandes de los fragmentos caigan. La mayor masa de ellos podria llevarlos mas profundamente en las capas de nubes de amonia, haciendo subir una gran cantidad de material por debajo de ellos, exponiendolo a la observacion de la Tierra. Por su parte, los astronautas del transbordador Columbia, desde una ventajosa altura de 300 kilometros, centraron hoy su atencion en el planeta Jupiter en busca de senales del choque de los fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9, y al parecer no vieron nada. Aunque los astronautas no podrian ver el impacto del cometa directamente, si observaron las imagenes capturadas por el Telescopio Espacial Hubble, las cuales les fueron enviadas a bordo por el fax del trasbordador. En las primeras 24 horas de choques que duraran una semana cinco fragmentos han hecho impacto ya, y al menos dos de ellos levantaron bolas de fuego que los cientificos compararon con explosiones nucleares miles de veces mas poderosas que cualquiera conocida o detonada en la Tierra. Una secuencia fotografica del primer impacto del sabado mostro todas sus fases, incluso el producto gaseoso de la explosion en crecimiento y luego aplacandose. Una segunda secuencia, captada por un telescopio infrarrojo del Observatorio Keck en Mauna Kea, Hawai el mas grande de la Tierra, mostraba dos prominentes manchas de los impactos de los fragmentos primero y tercero. La foto demostro definitivamente que los efectos del choque del cometa Shoemaker-Levy 9 seran mas que momentaneos en la atmosfera de Jupiter, y seran apreciables durante meses. La foto en colores, que mostraba los dos impactos en la misma imagen, fue tomada 11 horas despues del choque del primer fragmento, lo que indica un efecto prolongado. Tanto el primero como el tercer fragmento, denominados A y C por los cientificos, parecen haber sido de un tamano similar; segun los calculos, de un kilometro de diametro. Hasta ahora no se ha divulgado informacion de los fragmentos D y E, que impactaron a Jupiter en la manana de hoy. El impacto de los fragmentos A y C produjo temperaturas estimadas en 30 mil grados centigrados, cinco veces mayores que las de la superficie del sol. La bola de fuego no indicaba una combustion, sino que fue generada por el intenso calor del impacto de los fragmentos a medida que atravesaban los primeros 50 kilometros de la atmosfera del planeta, predominante en hidrogeno. Los cientificos se encontraban claramente satisfechos de que sus cuidadosos vaticinios sobre el impacto del cometa quedaban confirmados con las dramaticas fotografias del Telescopio Espacial Hubble y otros observatorios. Para finales de semana se podrian observar imagenes que muestren una estela de puntos brillantes alrededor del planeta, como un collar de perlas, que seran restos del cometa que se desintegro en 21 fragmentos en camino hacia Jupiter. Harold Weaver, un astronomo del Space Telescope Science Institute de Baltimore, dijo: .