PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MAS CONDICIONAMIENTOS A COLOMBIA CABEZA: EXIGE EU MAYOR DECISION A SAMPER EN LA LUCHA ANTIDROGAS CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 16 de julio.-El Senado de Estados Unidos condiciono este sabado la cooperacion con Colombia a la exigencia al gobierno de Ernesto Samper de que combata el narcotrafico de forma decidida. Las relaciones de ambas naciones cayeron esta semana a sus niveles mas bajos en muchos anos al levantarse las sospechas sobre las presuntas vinculaciones de la candidatura victoriosa de Samper con el Cartel de Cali. En una hecho sin precedente, el Senado voto el viernes contra la ayuda exterior a Colombia en el ano administrativo 1995, que se inicia en octubre proximo, y dejo condicionada la cooperacion a la certificacion de la Casa Blanca. El Senado, al aprobar el presupuesto de ayuda exterior de 13 mil 700 millones de dolares para 1995, exigio al presidente Bill Clinton que presente una certificacion que demuestre que Samper lucha De esa partida total se asigno un presupuesto de 40 millones de dolares para Colombia, la mayoria como apoyo a la lucha contra el narcotrafico. Colombia es la primera nacion productora de cocaina del mundo, importante proveedora de mariguana y empieza a perfilarse como fuente para el trafico de heroina. Sus carteles son los principales proveedores en el mercado de Estados Unidos y Europa. En tanto, el ejercito colombiano continuaba este sabado por segundo dia consecutivo una operacion antiguerrilla en una zona selvatica del sur del pais en persecucion de rebeldes que atacaron una base militar matando a por lo menos 18 militares. Las operaciones militares apoyadas por la policia y helicopteros artillados de la fuerza aerea colombiana se llevan a cabo en una extensa zona selvativa del departamento del Putumayo, 500 kilometros al sur de Bogota, cerca de la frontera con Ecuador. .