PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CENSURA LA FIEBRE DE GUERRA PODEROSO SENADOR REPUBLICANO CABEZA: CERCA, EL FIN DE LOS BRUTOS QUE DIRIGEN HAITI, AFIRMA EL DEPARTAMENTO DE ESTADO SUMARIO: LOS GOLPISTAS SERAN EXPULSADOS DEL PODER, SE;ALA STROBE TALBOT CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 16 de julio.-El fin esta cerca para los "brutos" que depusieron al presidente haitiano Jean Bertrand Aristide en 1991, afirmo hoy a la CNN, el secretario de Estado adjunto norteamericano Strobe Talbott. "Al final, estos tres brutos que dirigen Haiti tendran que salir. Y el fin esta cerca" para los generales golpistas Raoul Cedras y Philippe Biamby, y el teniente coronel Joseph Pichel Francois, declaro Strobe Talbott. El secretario de Estado adjunto subrayo que los militares deberian estar convencidos de que seran expulsados del poder de una u otra manera. "No podemos esperar eternamente", dijo. Sobre una eventual intervencion militar, Strobe Talbott reafirmo que Washington querria esperar que las sanciones hagan efecto. Sin embargo, preciso que el presidente Bill Clinton consideraba un desembarco, aunque de manera muy prudente, incluso con el riesgo de perdidas del lado norteamericano, para el caso de que fracasen las sanciones. "Tanto en un conflicto militar como civil, existen riesgos de perdida de vidas norteamericanas" en caso de intevencion, prosiguio el jefe adjunto de la diplomacia norteamericana, antes de anadir que "intereses norteamericanos vitales estan en juego" en Haiti. En todo caso, Talbot afirmo que Estados Unidos no enviara emisarios suplementarios a los militares Haiti para negociar las condiciones de su rendicion. "No es necesario. Los tres brutos que dirigen Haiti saben exactamente lo que se exige para poner fin a esta crisis", subrayo. Al censurar lo que califico como Warner senalo tambien que era Abundo que la compasion por el sufrimiento del pueblo hatiano no era razon suficiente para poner en peligro la vida de soldados norteamericanos. En tanto, el lider de los republicanos en el Senado, Bob Dole, aseguro creer en la posibilidad de una invasion militar, aunque expreso su preocupacion sobre las consecuencias que ocasionaria. El secretario de Estado Warren Christopher senalo la semana pasada que Clinton no ha adoptado decision alguna acerca del posible uso de la fuerza militar para derrocar a los militares. A pesar de ello, el gobierno norteamericano intensifico las presiones al estacionar 2 mil infantes de marina en diversos barcos que navegan frente a las costas haitianas y realizan maniobras en la region. Ayer, unos aviones militares norteamericanos comenzaron a transmitir discursos de Aristide, el presidente depuesto, en los que anuncio que regresara pronto y No especifico cuando regresara a gobernar Haiti, pero preciso que "no habra venganza ni violencia, solo reconciliacion". Aristide senalo anteriormente que la Constitucion haitiana le impide solicitar una intervencion militar extranjera para devolverlo a la presidencia. En tanto, Washington hizo una nueva propuesta a Panama para que reciba a refugiados haitianos, informo el presidente Guillermo Endara. Pero el mandatario panameno reitero que cualquier decision sobre el tema se la deja al presidente electo Ernesto Perez Balladares, que asume el poder el 1 de septiembre. Segun la propuesta, Estados Unidos declinaria a la utilizacion de sus bases militares en el Canal para ubicar a los refugiados y propondria un area apartada canalera. El presidente no dijo cuando le fue formulada esa propuesta, ni especifico el lugar exacto donde serian albergados los haitianos. El tema de los haitianos provoco controversias entre Endara y Perez Balladares y preocupacion en casi todos los sectores politicos y sociales que rechazaron la llegada de hasta 10 mil refugiados haitianos. Por lo pronto, San Vicente y las Granadinas participara en la conformacion de una fuerza internacional de paz para Haiti una vez que la democracia haya sido restaurada alli, pero no aceptara en su territorio a refugiados haitianos, dijo el gobierno. Sin embargo, esta isla caribena de unos 115 mil habitantes no podra aceptar refugiados haitianos Hasta ahora, 12 naciones caribenas y latinoamericanas han aceptado contribuir con hasta 4 mil soldados a una fuerza que llegaria a Haiti luego que el regimen militar sea depuesto. .