SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EXPULSADOS CABEZA: No es momento para el regreso de los protestantes: Iglesia CREDITO: Aseguro que el dialogo que se verificara el proximo lunes en esta localidad, entre los residentes de San Juan Chamula y los de protestantes, constituira una puerta para empezar la comprension entre ambas partes, o preparar el ambiente que permita un regreso a sus comunidades sin que haya mas agresiones. Sin embargo, el sacerdote que fue asignado a San Juan Chamula, manifesto que durante una conversacion que sostuvo con el gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno, le manifesto que es un arma de dos filos el que "regresen ahorita, inmediatamente, asi nada mas de golpe, seria una catastrofe porque seria enfrentarlos alli en las comunidades". Por lo anterior, su regreso debe ser un proceso muy lento para poder preparar a los que lleguen y sean respetados por los que ya estaban alli y entre ellos encuentran a la gente que participo en su expulsion. Asimismo quienes vuelven a sus comunidades, deberan estar preparados para no encontrar las cosas en la misma situacion en que se fueron, por lo que debe buscarse la forma de ir desactivando los odios para que todos acepten que los derechos y los deberes son los mismos para todos, que no hay ni vencedores ni vencidos. Manifesto Lopez Mariscal que cada sexenio sucede lo mismo, las expulsiones se vuelven banderas politicas, todos quieren buscar votos, "cada seis anos se mueven los tapetes, para que los partidos tengan gente a su favor, todos se vuelven redentores, pero una vez pasados los comicios, se vuelve a olvidar el asunto". Esta es una cuestion en que se ven involucrados intereses politicos, sociales, economicos, sociales y religiosos. Agrego que el problema de las sectas inicio con la llegada del Instituto Lingistico de Verano, pero las expulsiones se dieron desde antes, cuando los habitantes de San Juan Chamula corrian a los propios catolicos que no acataban sus costumbres. Manifesto que ya hablo con el presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo Lopez Ruiz, a quien lo insto a detener las expulsiones, pero le contesto que el no podia hacer nada porque es la comunidad la que demanda que salga la gente que no respeta sus tradiciones, sus valores y su cultura". Finalmente, manifesto que como representantes de la Iglesia catolica coayuvara a iniciar un proceso paulatino de reconciliacion, entre las partes, pero debe ser muy prolongado, porque los indigenas tzotziles de San Juan Chamula no aceptan propuestas ajenas a sus propias decisiones, basadas en su ancestral cultura. .