SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: RESISENCIA CIVIL PACIFICA, SI HAY FRAUDE, PERREDISTAS CABEZA: El candidato panista, "heraldo de la provocacion", dice Munoz Ledo CREDITO: Durante la celebracion de un mitin en la colonia Portales, al que acudieron no mas de 30 personas, el presidente del Partido de la Revolucion Democratica aprovecho la oportunidad para hacer referencia a la advertencia de Fernandez de Cevallos "si el camino de la ley falla" en los comicios. "El fue en los ultimos cinco anos servidor del sistema, por lo que se ha convertido ahora en un heraldo de la provocacion", afirmo. Munoz Ledo tambien descarto la posibilidad de que se firme un nuevo acuerdo para garantizar un clima de tranquilidad en las elecciones, pues "no vamos a firmar falsos pactos de civilidad para aguantarnos cuando nos peguen". A los reunidos les aseguro que si en algo es consistente el programa del PRD es en su dimension politica, que ofrece la disminucion constitucional de los poderes gubernamentales y la refundacion de la Republica. Carlos Imaz, ex dirigente del CEU y aspirante a diputado por el 39 distrito opino que Fernandez de Cevallos fue muy irresponsable y renuncio a la vieja tradicion panista de la resistencia civil. "Las armas no seran el camino si hay fraude, sino la resistencia civil y pacifica. Pero eso no dependera de los candidatos sino de ustedes, la sociedad. No hay capacidad militar suficiente para ocupar todas las ciudades y pueblos y falta ver que es lo que diran los militares cardenistas", espeto. En su turno, el ex panista y miembro del Foro Doctrinario, ahora candidato del PRD al Senado, Bernardo Batiz, rechazo que Cuauhtemoc Cardenas haya violado las elecciones en Michoacan durante su gestion como gobernador. "Me consta que no hizo fraude y que respeto los triunfos de la oposicion en Zamora y Uruapan cuando yo era secretario general del PAN. Decir eso es una mentira de parte de un senor dijo aludiendo a Carlos Castillo Peraza que dice que su partido quiere un Mexico sin mentiras". Pablo Gomez, tambien candidato al Senado, fue quien abordo en mayor medida la problematica urbana, para expresar que el sistema de transporte capitalino "es bueno para Puerto Principe". Hizo notar que el promedio de velocidad en las vias de la ciudad es de solo 15 kilometros por hora y se pronuncio en favor de cambios mas equitativos en la aplicacion de los impuestos. "Hace un rato le decia a Munoz Ledo que si llego al Senado de la Republica yo no voy a aceptar ordenes de nadie, ni siquiera de Cuauhtemoc Cardenas. Porque los senadores no deben ser mandaderos de nadie, sino representantes populares, comprometidos con la tarea de dignificar a su institucion", recalco Gomez. .