SECCION CULTURA PAGINA 29 BALAZO: EN LA PLAZA DE RIO DE JANEIRO CABEZA: CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Estos trabajos tienen un caracter efimero, debido a la relacion con el tiempo, considera Avila, "en el transcurso del tiempo los elementos son unicos, nada se repite, no es posible reproducir, sin embargo surgen otras expresiones de esta misma. Estas esculturas son transitables, lo que significa que estan integradas al suelo, a los arboles, como una manera de juntar la escultura con el espacio, y que el transeunte se mezcle a la obra al caminar sobre ella, u observarla como parte del paisaje". En esta plaza se exponen esculturas participantes en el Primer Concurso de Escultura al Aire Libre, convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Nacional de Bellas Artes, la lista de obras premiadas se publico el pasado 4 de junio y provoco protestas de algunos participantes, en respuesta a estas manifestaciones, Leticia Avila presenta sus obras en este lugar. Afirma que las criticas a las esculturas seleccionadas se daban en funcion de que son consideradas como una obras pequenas, "contenidas", no apropiadas para ser expuestas al aire libre, por ello, pretende que sus trabajos con malla formen parte del ambiente urbano en el que se exponen. "Esta obra es para vivirse, para tocarse, no es escultura estatica, es una obra en movimiento. Su ejercicio sera apoyado con un analisis reflexivo acerca de la integracion escultura-espacio, que se presentara el proximo jueves en una mesa redonda a celebrarse en la galeria Nina Menocal. La escultora considera que en estas sesiones se da un interesante proceso de discusion acerca de la escultura. La artista explica su interes por utilizar la malla metalica, "viene de la intencion de modificar el concepto de utilidad de ciertos materiales, como la malla. Este elemento es usado para establecer limites, ya sea a una casa, un edificio. Nosotros lo utilizamos para hacer arte, que ademas se fusione con el ambiente. Esta intencion tambien tiene que ver con el uso de elementos nuevos, modernos y propios de nuestra era. Es un afan de experimentacion el dejar de emplear materiales como el bronce o la madera, ahora existen mas cosas con las cuales intentar nuevas formas de expresion. .