SECCION CULTURA PAGINA 28 BALAZO: HOMENAJE A NANCY CARDENAS CABEZA: Con el titulo No sin nosotros, y dedicada a la memoria de Nancy Cardenas, recientemente fallecida, quien fuera una notable actriz teatral y energica luchadora en pro de los derechos de las minorias homosexuales masculinas y femeninas, se realizo la exposicion erotica lesbica-gay que ano con ano se ha venido llevando a cabo en ese ambito. El critico de arte, Jorge Alberto Manrique opina que en esta ocasion la muestra "no presenta sorpresas impresionantes; a cambio de ello deja ver la consolidacion de un esfuerzo sostenido y de no solo el mantenimiento sino la superacion del nivel general de las obras. La exposicion se confirma como uno de los no tan abundantes espacios, en un Mexico que poco a poco va saliendo de de su tradicional mojigateria, donde el arte erotico tiene amplia cabida". Manrique considera que la exposicion ha sido vista bajo dos aspectos. Uno que la intencion primera de sus organizadores, el Circulo Cultural Gay, se refiere a la lucha por desprejuiciar a nuestra sociedad de su vision hacia la homosexualidad y conseguir para quienes han elegido esa opcion sexual el dercho a no ser perseguidos, ni agredidos, ni despreciados. El otro es el de ser un espacio de libertad de expresion plastica erotica. "La evidencia de la diversidad en las preferencias sexuales que caracteriza a la muestra, pone en juego un aspecto poco abordado por quienes hacen proselitismo politico en estas fechas, mas preocupados por aparecer como ciudadanos ejemplares cuya sexualidad comienza y termina en la familia, que por asumir plenamente la discusion sobre las implicaciones sociales de los cambios en las costumbres sexuales ocurridos en los ultimos anos", afirma Alejandro Castellanos. Refiere tambien que "mas alla de las expresiones directamente relacionadas con la vida lesbica o gay, la exposicion se ha convertido, al paso de los anos, en la manifestacion artistica sobre erotismo mas importante realizada en nuestra ciudad, no solo por la heterogeneidad de la obra que reune, sino tambien porque es uno de los canales de comunicacion mas trascendentes entre la comunidad artistica y el publico". "Lejos de la idealizacion uniforme de los cuerpos propia de las imagenes publicitarias que saturan los medios de comunicacion, y cerca de las ambiguedades del autentico erotismo, las obras que configuran No sin nosotros dan cuenta de la riqueza de posibilidades de la sexualidad ejercida libremente. En un pais en donde las politicas culturales se han definido por seguir la ruta que marca el poder hegemonico, la Semana Cultural Lesbica gay nos devuelve la oportunidad de pensar en el arte como una ma nifestacion publica sin mayor limitacion que la capacidad de los artistas por expresar su placer", concluye Castellanos. .