SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: FALALS EN LA RED DE DISTRIBUCION CABEZA: Se desperdicia en el Edomex mas del 40% de agua potable CREDITO: NOTIMEX Destaco que en la zona conurbada del valle Cuatitlan-Texcoco se registran mas perdidas de ese porcentaje, ademas de que los acuiferos de algunas zonas de esta entidad tienen diversos grados de contaminacion y signos de agotamiento. "En la actualidad hay un deficit de seis metros cubicos por segundo del vital liquido pese a su sobreexplotacion, pues de los mantos acuiferos del Valle de Mexico se extraen mil 619 millones de metros cubicos al ano, mientras que la recarga es de solo 788.4 millones de metros cubicos", comento. El funcionario indico que la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales es minima, porque en todo el territorio mexiquense solo 28 de los 400 millones de metros cubicos que se generan estan sujetas a proceso y el resto se vierte en los mantos acuiferos. Senalo que, ademas de los embalses y almacenamientos de agua, las cuencas de los principales rios de esta entidad como el Lerma, Balsas, Amacuzac y Moctezuma presentan problemas de contaminacion. Sin embargo, agrego, ya se trabaja en la construccion de sistemas tratadores de agua para lograr la recuperacion del rio Lerma, que constituye una fuente de abasto para mil 500 industrias y representa el 55 por ciento de riego agricola. Dan mantenimiento en la red del drenaje de la Benito Juarez Adicionalmente, se han reconstruido 28 metros lineales de tuberia, se adecuo el funcionamiento de 65 valvulas, se recogieron 19.9 metros cubicos de escombros y se llevaron a cabo 26 inspecciones a la red de agua potable. En tanto que la red de drenaje, en ese mismo lapso, tuvo mantenimiento en 222 coladeras pluviales y se sondearon 2 mil 392 metros lineales de atarjeas. Tambien se sondeo 667 metros lineales de albanales de los cuales, 120 metros correspondieron a mercados publicos y 50 mas a escuelas. Para hacer mas eficiente el flujo de las aguas pluviales y evitar encharcamientos e inundaciones se hizo la limpieza de 37 pozos y de 91 mas correspondientes a mercados y escuelas. En todo ese mantenimiento, segun informacion de la Unidad de Construccion y Operacion Hidraulica de la delegacion Benito Juarez, se extrajeron 40.25 metros cubicos de azolve y siete metros cubicos de escombros que fueron retirados. .