SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: URGE ESTABLECER LA LEY DE EQUILIBRIO ECOLOGICO CABEZA: Insuficientes los programas de reforestacion CREDITO: OSCAR ARCE G. Jimenez Barranco, vicepresidente de la Comision de Ecologia de la II Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), senalo que que estos programas no pasan de ser alardes estridentes y falta voluntad politica para cumplir con los acuerdos suscritos para el mejoramiento del ambiente. Al referirse a la Ciudad de Mexico, el panista dijo que el proceso degenerativo al que se ve sometida esta, atrae una dinamica irracional que atenta contra toda logica de desarrollo urbano y no obstante continua la urbanizacion, la erosion de los suelos y la deforestacion. Comento que por el mal uso del suelo se presentan graves consecuencias como la cancelacion de grandes extensiones para la carga del acuifero, la devoracion de territorios enormes de terrenos que permiten equilibrios ambientales, asi como el incremento del deficit en la infraestructura basica y la multiplicacion de las necesidades de desplazamiento de la poblacion. Jimenez barranco apunto que son multiples los gastos sociales y ambientales de este modelo de desarrollo, y que las medidas de ajuste financiero que establecio la presente administracion estan enfocadas a la inversion extranjera y a la acumulacion del capital privado. Anadio que no obstante lo anterior, el proyecto para expedir la Ley de Equilibrio Ecologico para el Distrito Federal es lento y no se han logrado los avances necesarios para su aplicacion, lo que evita imponer un orden para regular el medio ambiente. Se debe tomar en cuenta, dijo, que el deterioro ambiental no solo atenta contra la calidad de vida, sino contra la vida misma, por lo que urgio la realizacion del ordenamiento que permita defender el suelo, el aire, el agua y la preservacion de los recursos naturales. .