SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: INFORME OFICIAL CABEZA: La guerra en El Salvador dejo mas de 12 mil lisiados CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 15 de julio.-El presidente del Fondo de Proteccion Especial de El Salvador, Rafael Olivares, revelo que el conflicto armado de 12 anos de este pais dejo 12 mil 114 lisiados entre ex soldados y ex rebeldes. Olivares dijo que en julio de 1993 se inicio un censo para determinar la cantidad de discapacitados y las familias afectadas, con el proposito de brindarles ayuda economica. Agrego que con este censo se busco beneficiar a los mas de 12 mil lisiados y a los 17 mil 800 parientes de fallecidos. Indico que en la actualidad se realiza un estudio para conocer el tiempo y monto de la ayuda que se dara a cada afectado, El gobierno salvadoreno cuenta con la ayuda del Programa de Reinsercion Productiva de Lisiados de Guerra (Prolis) el cual es financiado por la Union Europea (UE). La ayuda a ex combatientes y familiares quedo establecida en los Acuerdos de Paz que firmaron el gobierno y la ex guerrilla en enero de 1992 en la ciudad de Mexico. En tanto, un diputado de la Asamblea Legislativa de El Salvador denuncio amenazas de muerte en su contra por parte de un grupo disidente de la antigua guerrilla, por El parlamentario Walter Araujo, de la fraccion de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), indico a la prensa que las amenazas fueron proferidas en llamadas telefonicas a la sede de su partido y en el local de este en el Congreso. El diputado es miembro, junto con representantes de otros partidos politicos, incluido el Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), de la comision politica de la Asamblea Legislativa que debate el nombramiento del presidente del organo judicial. Aseguro que otros dos diputados del Parlamento, a quienes no identifico, fueron objeto de amenazas de asesinato por parte del autodenominado Frente Revolucionario Salvadoreno (FRS), un grupo disidente de la ex guerrilla. El grupo amenazo con ajusticiar a los diputados del Congreso si a partir del lunes pasado no elegian a la nueva Corte Suprema de Justicia, que, segun las leyes del pais, debio quedarse establecida el 1 de julio. Otro parlamentario, Dagoberto Marroquin, del Partido de Conciliacion Nacional (PCN), brazo de Arena, renuncio el jueves a su cargo dentro de la comision politica tras ser amenazado de muerte por desconocidos. Marroquin aseguro que abandonaria el pais este viernes junto a su familia El impasse para la eleccion del presidente de la Corte Suprema de Justicia se debe a que la Arena rechaza la propuesta del bloque opositor encabezado por el FMLN de llevar al maximo tribunal judicial al democristiano Abraham Rodriguez. .