SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: CHILE CABEZA: Se suicido Patricio Carvajal, ex funcionario del regimen de Pinochet CREDITO: AGENCIAS SANTIAGO, 15 de julio.-El ex canciller chileno y ex ministro de Defensa durante el pasado regimen de Augusto Pinochet, el vicealmirante retirado Patricio Carvajal, se suicido este viernes con un tiro en el corazon, segun radios locales, que explican que padecia una grave enfermedad. La Armada chilena, en un escueto comunicado, confirmo el hecho, que ocurrio a las 13:30 horas locales, en el domicilio en Santiago del oficial, que tenia 77 anos. Las versiones de las emisoras indicaron que el ex ministro pasaba por un periodo de depresion ya que sufria de cancer de prostata y de huesos generalizado, que lo tenia en una lenta agonia desde hace unas semanas, por lo que se disparo un balazo en el corazon. Carvajal fue el segundo canciller del pasado regimen de Pinochet y despues fue ministro de Defensa, cargo que desempeno hasta el termino del gobierno militar, el 11 de marzo de 1990. El dia del golpe militar, el 11 de septiembre de 1973, Carvajal estuvo encargado de la unidad de comunicaciones y fue quien le comunico al general Pinochet que el derrocado presidente socialista Salvador Allende se habia suicidado tras el bombardeo al Palacio presidencial de La Moneda. En esa comunicacion radial hecha desde las oficinas de la Armada, al frente del Palacio en llamas, Carvajal hablo en ingles, para evitar interferencias segun explico mas tarde, y le dijo a Pinochet, que se encontraba en el sector alto de Santiago: La version de que Allende se habia suicidado disparandose un tiro en la boca con una metralleta que le habia regalado el lider cubano Fidel Castro, fue discutida durante muchos anos por la izquierda chilena y familiares, pero hace tres anos, su viuda, Hortensia Bussi, que vivio su exilio en Mexico, la reconocio como la tesis mas cercana a la realidad. El vicealmirante Carvajal fue considerado como de la linea dura durante los casi 17 anos del regimen militar de Pinochet y en su actuacion como canciller y como ministro de Defensa, siempre salio en defensa de los organismos de seguridad acusados de cometer graves violaciones a los derechos humanos. Fue considerado un militar muy cercano a Pinochet, lo que incluso provoco ciertos recelos entre el alto mando de la Armada, ya que a veces parecio tener mas autoridad que el propio comandante en jefe de la institucion y miembro de la junta militar de gobierno, almirante Jose Toribio Merino, quien se retiro dias antes del cambio de mando presidencial del 11 de marzo de 1990. .