SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: BREVES Posponen entierro SEUL, 16 de julio (AP).-Corea del Norte dijo este sabado que el funeral de Estado preparado para el lider Kim Il Sung ha sido pospuesto dos dias, hasta el martes. Las autoridades sudcoreanas expresaron su preocupacion por esa circuntancia, pero se abstuvieron de comentar si la postergacion seria un indicio de inestabilidad en el Norte, donde el poder aparentemente ha pasado al hijo de dirigente fallecido, Kim Jong Il. Crece la huelga LAGOS, 15 de julio (AP).-Empleados bancarios, metalurgicos y choferes de taxi se sumaron este viernes a una huelga general cada vez mas amplia, que trata de propiciar la caida del gobierno militar nigeriano mediante la paralizacion economica. Incluso un grupo de dirigentes religiosos musulmanes se sumaron al reto cada vez mayor contra el gobierno del general Sani Abacha, quien desato la crisis al encarcelar al aparente ganador de las elecciones presidenciales del 12 de junio de 1992, Moshood K.O. Abiola. Separatismo canadiense MONTREAL (Reuter).-Los separatistas de Quebec aumentaron su ventaja en las intenciones de voto para las elecciones provinciales de este ano, pero un sondeo mostro este viernes que los quebequenses siguen divididos sobre su eventual escision de Canada. Segun una encuesta de la empresa Leger 2 Leger sobre mil 3 quebequenses, 51 por ciento de quienes decidieron su voto apoyarian al separatista Partido Quebequense si las elecciones se realizaran hoy, mientras 41.5 por ciento votaria por el Partido Liberal, que actualmente gobierna la provincia. Simulacro en Peru LIMA (Notimex).-Mas de seis millones de peruanos participaron este viernes en un simulacro de sismo y maremoto, convocado por el Sistema de Defensa Civil, en prevision de que ocurra ese tipo de desastres naturales. El jefe de la Defensa Civil, Carlos Tafur, senalo que durante diez minutos se llevo a cabo el simulacro de terremoto -con una intensidad de ocho grados en la escala de Richter- en Lima y en el puerto del Callao. Catedra Menchu BUENOS AIRES (Notimex).-La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu sera presidenta honoraria de una catedra sobre asuntos indigenas que se creara en la estatal Universidad de Buenos Aires, informo un funcionario de esa casa de estudios. El coordinador de Programas Especiales de la Universidad, Gustavo Lopez, dijo que la catedra de estudios americanistas sera inaugurada el 4 de agosto proximo en la capital argentina con la presencia de la indigena guatemalteca. Ayuda a Cuba MIAMI (Notimex).-Por primera vez desde que Washington impuso hace mas de tres decadas el bloqueo economico, un grupo de seis organizaciones y cuatro empresas de exiliados cubanos que viven en Miami junto y envio 14 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba. En tanto, medio centenar de intelectuales rusos pidieron al secretario general de la ONU, Butros Ghali, que colabore para conseguir que Estados Unidos levante su embargo a Cuba, que .