SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: MAS DE UN MILLON DE REFUGIADOS EN ZAIRE CABEZA: El Frente Patriotico Ruandes acepto un alto el fuego CREDITO: AGENCIAS GOMA, Zaire, 15 de julio.-Los rebeldes tutsis ruandeses, cuyo avance militar ha provocado una desbandada del poder hutu radical y una avalancha de refugiados, aceptaron este viernes un alto el fuego en conversaciones mantenidas con Estados Unidos, pais que retiro su reconocimiento al gobierno hutu. El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, anuncio que Washington deja de reconocer al actual gobierno de Ruanda (hutu radical) y que los rebeldes tutsis aceptaron un alto el fuego tras "intensas negociaciones con representantes del departamento de Estado". "Tengo entendido que (el alto el fuego) entrara en vigor al inicio de la noche de hoy viernes", declaro Christopher en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Washington decidio prohibir a los representantes del actual gobierno ruandes el acceso a los "bienes financieros" de Ruanda en Estados Unidos, anuncio la portavoz de la Casa Blanca, Dee Dee Myers. En Kigali, la capital ruandesa controlada por el Frente Patriotico Ruandes (FPR, rebelion tutsi), el representante de las Naciones Unidas Shahryar Khan anuncio que es "inminente" un alto el fuego unilateral decidido por los rebeldes tutsis. "El general Paul Kagame me afirmo que se trataba de una cuestion de horas. A mas tardar, sera el sabado", declaro a la prensa el representante de la ONU tras reunirse con el jefe de Estado mayor del FPR. El nuevo gobierno ruandes de unidad nacional, que sustituira al actual gobierno hutu en desbandada, prestara juramento el lunes proximo en Kigali, anuncio en Nueva York el representante del FPR ante las Naciones Unidas, Claude Dusaidi. Las declaraciones de Christopher y Shahryar Khan y el anuncio de la investidura del nuevo gobierno confirman que las autoridades hutus radicales estan desapareciendo de la escena. Mas de un millon de refugiados runadeses cruzaran la frontera con Zaire durante el fin de semana, lo que agravara la situacion en los campos de refugiados, que se encuentran a su maxima capacidad, informaron fuentes humanitarias. La preocupacion de las organizaciones internacionales crece al observar que unos 200 mil refugiados han saturado la ciudad de Goma, mientras se espera el arribo de 600 mil mas, al tiempo que las reservas alimenticias empiezan a escasear. Testigos indicaron que a la caravana de civiles se han unido camiones militares que transportan soldados de las fuerzas gubernamentales, algunos heridos en busca de asistencia. Las fuerzas francesas presentes en la localidad zairena de Goma, fronteriza con Ruanda, confirmaron este viernes que numerosas personalidades del poder hutu han abandonado Ruanda y se encuentran alli. Los rebeldes tutsis, que ya controlan mas de dos tercios del pais, prosiguen su ofensiva en direccion del ultimo bastion gubernamental, la ciudad de Gisenyi, en el noroeste de Ruanda y cerca de la frontera zairena. Segun el FPR, los soldados gubernamentales se estan retirando en desorden y sin combatir. Gisenyi es una ciudad sin ley donde se producen saqueos y actos vandalicos generalizados. La poblacion huia masivamente hacia el Zaire sumandose al millon y medio de ruandeses que erran por las carreteras, medio millon de los cuales ya llegaron a la ciudad zairena de Goma. Francia senalo que varios miembros del gobierno hutu se encuentran en el sector protegido y recordo que "no tolerara ninguna actividad politica o militar en el interior de esta zona". El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informo que espera tener que hacerse cargo de unos 8OO mil refugiados y pidio urgentemente 62 millones de dolares sin los cuales no podra afrontar las "terribles necesidades" que se presentan en Goma. "Casi medio millon de personas ya llegaron a Goma" y la llegada de "otras 500 mil esta prevista para los proximos dias", indico en Paris la organizacion humanitaria Medicos Sin Fronteras (MSF), que tiene un equipo en el lugar. Algunos miembros del gobierno hutu estarian solicitados por un tribunal de guerra de la Organizacion de Naciones Unidas acusados de organizar el genocidio sistematico de la etnia minoritaria tutsi. El empleado del gobierno frances agrego que los mandatarios del gobierno derrocado pidieron asilo a Francia, pais que dirige una mision humanitaria en el suroeste de Ruanda. La peticion impulso a Paris a enviar un comunicado expresando que no eran bienvenidos en la zona francesa. La minoria tutsi representaba el 14 por ciento de los siete millones y medio de ruandeses antes de las masacres y de la guerra civil, es ahora mas pequena. La mayoria de unas 500 mil personas masacradas en los ultimos tres meses eran tutsi. El resto de los asesinados eran hutus opositores del gobierno. .