SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: ADOPTA EL PARLAMENTO MAGIAR UN PROGRAMA DE AUSTERIDAD CABEZA: El ex comunista Gyula Horn elegido nuevo primer ministro de Hungria CREDITO: AGENCIAS BUDAPEST, 15 de julio.-El Parlamento hungaro eligio el viernes primer ministro a Gyula Horn, presidente del Partido Socialista Magiar (MSZP, ex comunista). Horn, de 61 anos, salio elegido por 265 votos a favor, 93 en contra y 12 abstenciones. El MSZP habia ganado las elecciones legislativas de mayo pasado por mayoria absoluta y hubiera podido gobernar solo, pero prefirio aliarse con la Alianza de los Democratas Libres (SZDSZ), segunda formacion mas votada. Por otra parte, el Parlamento adopto el programa de austeridad del nuevo gobierno, cuyos 13 ministros seran nombrados, a propuesta de Horn, por el presidente de la Republica, Arpad Goencz. El nuevo primer ministro sucede en el cargo al conservador Peter Boross, quien dirigio el gabinete desde diciembre pasado al fallecer Joszef Antall, primer jefe de gobierno de la Hungria post-comnuista. Horn presto juramento de inmediato y a continuacion el presidente Goencz hizo publica la composicion del nuevo gobierno, pactada en junio pasado por los socialistas y los liberales del SZDSZ. Diez de los 13 ministros pertenecen al MSZP, entre ellos el de Relaciones Exteriores, Laszlo Kovacs, y tres a la Alianza de los Democratas Libres, entre ellos el viceprimer ministro y ministro del Interior, Gabor Kuncze. En cuanto al programa economico adoptado, apunta a la puesta en marcha de una economia de mercado, pero paliando las severas consignas de austeridad con medidas sociales. El objetivo de Horn, muy critico de la situacion economica legada por los gobiernos de Antall y Boross, es "modernizar la sociedad" hungara. El ministro de Hacienda, Laszlo Bekesi, tendra que hacer frente a un deficit presupuestario que, a finales de este ano, llegara a 4OO mil millones de forints (unos 4 mil millones de dolares), en vez de los 33O mil millones de forints previstos (3,3OO millones de dolares), lo que exigira la adopcion de un presupuesto complementario en octubre proximo. Los socialistas de Horn, sucesores de los comunistas que gobernaron en forma ininterrumpida por espacio de cuatro decadas, paso los ultimos cuatro anos en el ostracismo politico. Tenian solamente 33 de las 386 bancas parlamentarias. Pero Horn y el partido que ha encabezado desde mayo de 1990 aprovecho ese interludio para remodelarse mas acorde al estilo occidental de socialismo -mas afin a Francois Mitterrand que a Karl Marx- y en mayo ganaron 209 bancas. Los socialistas se vieron ayudados por la incapacidad del gobierno que le precedio, el Foro Dderecha, de encarar la situacion economica nacional: una inflacion de dos digitos y elevada tasa de desempleo en un pais donde la gente aun espera gozar de seguridad economica. Pero eso solo no garantizaba la victoria de los socialistas. En gran parte fue la tenacidad de Horn, fruto de la lucha librada desde que naciera el 5 de julio de 1932, tercero de ocho hermanos, en un suburbio obrero de Budapest. En 1959 ingreso al ministerio de Relaciones Exteriores y fue enviado a Sofia, Bulgaria, y luego a Belgrado, Yugoslavia, trabajo en la seccion extranjera del partido comunista por espacio de 16 anos y fue promovido a vice ministro de Relaciones Exteriores en 1985, para luego pasar a ser ministro de la misma cartera en 1989. .