SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CORRESPONDE A EU APOYAR LOS ESFUERZOS CABEZA: Las elecciones mexicanas seran transparentes y respetadas, expresa el embajador James Jones CREDITO: NOTIMEX Los partidos politicos y el gobierno mexicano "han dado los pasos adecuados para que las elecciones sean transparentes y respetadas, y yo diria que lo que corresponde a Estados Unidos es apoyar esos esfuerzos", dijo Jones en entrevista con Notimex. El gobierno del presidente William Clinton aseguro el jueves pasado que la implantacion de las nuevas reformas politicas de Mexico creo condiciones para unas elecciones "libres y justas". En una carta, el gobierno cuestiono el proyecto de resolucion del congresista democrata Robert Torricelli sobre los proximos comicios en Mexico, y senalo que desde 1989 y en especial desde enero pasado se establecieron "reformas electorales de largo alcance". El proximo 21 de agosto unos 45.7 millones de mexicanos podrn elegir nuevo presidente, 500 diputados y 96 de 128 senadores adems de algunas autoridades estatales y municipales. Al referirse a la aprobacion —el miercoles pasado— del Subcomite de Asuntos Hemisfericos de la resolucion de Torricelli, Jones advirtio que "la version inicial y la que aprobo el subcomite son sustancialmente diferentes". Dijo que el cambio fue resultado de que "Torricelli viajo a Mexico y vio los esfuerzos" que desarrolla ese pais. "Mi posicion y la del Departamento de Estado es respetar que el pueblo de Mexico maneje sus elecciones por si mismo", informo Jones. El embajador de Mexico ante Washington, Jorge Montano, dijo a Notimex que "ninguna resolucion del Congreso estadounidense, aunque modificada, es aceptable". "Reconocemos el derecho soberano del Congreso de Estados Unidos a opinar en el sentido que desee, pero para nosotros no es un asunto de palabras, formulacion o enfasis, sino que las elecciones son asunto de los mexicanos", dijo Montano. La resolucion de Torricelli que aprobo el Subcomite de Asuntos Hemisfericos "alienta" al gobierno y partidos politicos de Mexico a dar "serios pasos" para la "liberalizacion politica", anadio. "Las elecciones son un asunto que corresponde a los mexicanos, y en consecuencia el clima electoral no mejorar ni empeorar con lo que tenga a bien opinar el congresista Torricelli", enfatizo Montano. Los diplomticos de Estados Unidos y Mexico coincidieron aqui en el acto en que el vicepresidente Albert Gore inicio los trabajos para la construccion de una planta internacional de tratamiento de aguas negras en la frontera con Tijuana. La Planta Internacional de Tratamiento (ITP), por sus siglas en ingles) ser construida con un costo de 388 millones de dolares para complementar una instalacion similar del lado mexicano de la frontera que permitir limpiar el rio Tijuana. El proyecto de las Comisiones Internacionales de Limites y Aguas (CILAs) de Estados Unidos y Mexico y de la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA por sus siglas en ingles) estar en funcionamiento a principios de 1995. .