SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: DICHOS Y HECHOS Unos diez mil comunicadores nacionales y extranjeros son los que podrian participar en la cobertura del proceso electoral mexicano en su etapa final en todo el pais, con lo que la practica sera un verdadero ejercito de observadores. El IFE ha recibido solicitudes de todo el mundo y ya estan acreditadas las principales cadenas televisivas de Estados Unidos como CBS, CNN y Telemundo. A seis semanas de la jornada electoral en la que estaran en juego la Presidencia de la Republica y el Congreso de la Union, el interes por conocer de cerca este trascendental evento crece y se esta trabajando a todo vapor en los partidos politicos y en los organos electorales. Ayer, por ejemplo, hubo una maratonica sesion en el IFE presidida por el presidente del Consejo General, Jorge Carpizo McGregor y que se da dias antes de que el padron federal reciba el visto bueno de los miembros del consejo, unico facultado para otorgar definitividad al listado. Entre otros aspectos de esta reunion destacan las contundentes respuestas que recibio el PRD por parte de los miembros del Consejo Tecnico que superviso la auditoria externa al padron, asi como de las empresas mismas encargadas de la revision. Una vez mas, pero ya ante un cuerpo de cientificos especializados en informatica y estadistica ese partido no pudo demostrar sus aseveraciones en el sentido de que el padron no es confiable y que segun sus propias cuentas, tiene mas de tres millones de fantasmas. Al estacionamiento del IFE llega diariamente un Jetta color rojo que tiene una calcomania azul y blanca que dice "Diego Presidente". Este no seria ningun problema si el auto no fuese propiedad del director ejecutivo de Prerrogativas a Partidos Politicos, Juan Molinar Horcasitas, un funcionario electoral que debe garantizar imparcialidad en sus acciones. CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ .