SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CABEZA: PAN: propuestas educativas CREDITO: FEDERALISMO Y SUBSIDIARIEDAD EN LA EDUCACION Los sistemas estatales de educacion seran la base de toda la estructura educativa nacional. Se establecera una nueva estructura subsidiaria en la educacion. El gobierno federal entregara a las entidades federativas no solo la operacion de las politicas y la administracion de la nomina magisterial, sino tambien las funciones de planeacion, elaboracion y diseno de los planes educativos. El gobierno federal, a traves de la SEP, se reservara las funciones minimas de unificacion de criterios, contenidos basicos y estrategias de caracter nacional, respetando las propuestas regionales. Se creara el CONSEJO FEDERAL DE LA EDUCACION, presidido por el titular de la SEP y formado por un delegado de cada sistema estatal de educacion, cuyas funciones seran entre otras: Definir las prioridades educativas nacionales; dar las bases para los proyectos educativos estatales, en relacion con el proyecto nacional a partir del consenso en las coincidencias en el nivel estatal-municipal; fijar criterios y normas transexenales que aseguren la continuidad de los programas educativos. PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD Se creara una Contraloria Social de la Educacion, competente para escuchar quejas, recibir denuncias de irregularidades y darles cauce fuera de la estructura jerarquica piramidal. PLURALIDAD DE TEXTOS La SEP, el Consejo Federal de la Educacion y los sistemas estatales, promoveran la elaboracion y edicion de diversos libros de texto en cada materia -adecuados a las necesidades de cada region y al criterio de padres de familia y maestros- para ser distribuidos gratuitamente entre los educandos. Ademas, seran revisados periodicamente. LA PRIORIDAD ES INVERTIR EN LAS PERSONAS. Sera elevado a rango constitucional el principio de que el gasto educativo sea prioritario, y los presupuestos federal y estatales y municipales asignen las partidas necesarias para cubrir el gasto de educacion preescolar, primaria y secundaria. Se creara un sistema para localizar y apoyar a los estudiantes de gran rendimiento; se establecera una nueva estructura subsidiaria en la educacion, para integrar a los discapacitados al sistema educativo; los gastos educativos seran deducibles de impuestos; el sector privado podra patrocinar y financiar escuelas, centros de estudio, de investigacion de caracter no lucrativo, que cumplan con los requisitos de reconocimiento y validez oficial con reciprocidad en una disminucion de la carga fiscal. REVALORACION MAGISTERIAL El gobierno de Accion Nacional se compromete a desarrollar una permanente labor de dignificacion al magisterio. El Consejo Federal de la Educacion fijara los criterios obligatorios para que la remuneracion economica de los maestros, corresponda a la trascendencia de su trabajo, a su desempeno y a su nivel, de acuerdo a las posibilidades de cada entidad federativa. Se diversificaran los modelos, opciones y alternativas para lograr la formacion y actualizacion de maestros. La escuela normal sera reestructurada y modernizada. Se combatira toda forma de corporativismo en la educacion, asi como la intromision indebida del sindicato en las areas y funciones que no le competen y, mucho menos, para crear la confusion entre las autoridades educativa y sindical, que prohija los controles partidista, la corrupcion, la ineficiencia y la irresponsabilidad. FORMACION DE VALORES. Se incorporaran de manera explicita, en los lineamientos basicos de los planes y programas de estudio, la formacion en los valores humanos, nacionales, sociales y eticos, como son: la democracia, la responsabilidad, la justicia, la libertad, el respeto, la honradez, la veracidad, el servicio, el amor al trabajo, la fraternidad, el aprecio a nuestro patrimonio nacional, el amor a la patria y la conservacion del medio ambiente. Se pugnara por la incorporacion, en los programas de estudio, de temas que permitan a los jovenes recibir formacion y educacion sexual fundada en valores humanistas, que fomenten tambien la importancia y significado profundo de la sexualidad responsable. Se estableceran los controles necesarios a fin de que la produccion, muestra de peliculas y videos nacionales y extranjeros sea siempre respetuosa de la dignidad del hombre y la mujer. SISTEMA DE EDUCACION INFORMAL El gobierno aprovechara todos los espacios educativos en los medios de comunicacion que la ley le permita para propositos formativo-educativo de la poblacion. La Direccion General de Radio y Cinematografia, hoy dependiente de la Secretaria de Gobernacion, sera reubicada en la SEP para garantizar el involucramiento de los medios de comunicacion en la tarea formativa y educativa general. Se creara el Instituto para la Educacion Civica, cuya mision sera el disenar programas, cursos, dinamicas y todo tipo de promociones, para dar capacitacion civico-politica a los habitantes de barrios, pueblos, colonias y ciudades de toda la Republica. LIBERACION DE LA CULTURA Se aplicara una politica subsidiaria en materia cultural. El Estado dejara de ejercer la hegemonia de promover la cultura y decidir el contenido de ella y cuales son sus expresiones. EL CONACULTA y organismos semejantes continuara el esfuerzo de la sociedad, no lo sustituiran. (Notimex). .