SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO "QUE NOS DIGAN LO QUE PASO": JUAN VELAZQUEZ CABEZA: Las conclusiones de la subprocuraduria, una fase de la investigacion: Carranca CREDITO: Las conclusiones de la Subprocuraduria Especial para el esclarecimiento del asesinato de Luis Donaldo Colosio, en el sentido de que el presunto homicida, Mario Aburto Martinez, actuo solo, no pueden calificarse de fracaso. Son resultado de una fase de la investigacion y un capitulo que se cerro en obvio de que se continuara buscando hasta encontrar si hay autores intelectuales o coparticipes del crimen. Al afirmar lo anterior en entrevista con este diario el jurista Raul Carranca y Rivas, director del Seminario de Derecho Penal de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), dijo que es a partir de las pesquisas de la Subprocuraduria que dirigio Miguel Montes Garcia, de donde se partira para buscar otras vias de exploracion que conduzcan a nuevas evidencias para aclarar el crimen. "Si no las encontramos habra que explicarlo tambien". Carranca y Rivas, quien con otros destacados juristas, fueron designados por el presidente Salinas de Gortari para integrar una Comision Revisora del caso Colosio, cuya fiscalia quedo a cargo de Olga Islas Magallanes de Gonzalez Mariscal, considero que la mencionada resolucion de la Subprocuraduria Especial fue legal. El problema, explico, es que una determinacion como esta puede ser mal vista por la opinion publica ante las circunstancias que rodean los hechos. Pero, esto no quiere decir que fuera una resolucion contraria a derecho, recalco. Lo que sucede tambien es que no debemos ser ajenos a que la opinion publica es altamente sensible ante un magnicidio como el del licenciado Colosio. "A la opinion publica le asiste la razon, no porque haya un concenso de que la Subprocuraduria Especial hubiera cometidos errores en materia de derecho, sino porque hay una herida reciente que aun no ha cerrado. Por ello tenemos que estar alertas porque el pueblo reclama y hay protestas". El doctor Carranca y Rivas quien integra la comision de referencia junto con los tambien destacados juristas Sergio Garcia Ramirez, Jesus Zamora Pierce, Francisco Acuna Griego y Agustin Santamarina, afirmo que la responsabilidad de revisar, analizar las investigaciones y, poner en las manos de la fiscalia elementos para el esclarecimiento del caso, no significan una forma de presion. "En lo personal, como jurista, pienso que no hay presion sino un gran compromiso para llegar al esclarecimiento del caso", enfatizo. "Se tiene que indagar para determinar sobre los autores intelectuales y coparticipes". "Explorar por otras vias para llegar a resultados positivos. Si no los encontramos habra que explicarlo tambien", asento. Por otra parte, Juan Velazquez, abogado de Diana Laura Riojas, viuda del extinto candidato a la Presiidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, entrevistada respecto a la integracion de la Comision Revisora, manifesto que "lo unico que nosotros queremos es que nos digan simplemente esto paso". "Si nos dicen que eso paso, en tanto que tienen pruebas que lo soporten, los creeremos y la sociedad lo tendra que creer tambien". Lo que no se podra creer, insistio, es un resultado absolutamente subjetivo; en alusion a las conclusiones vertidas por la Subprocuraduria Especial del caso. Dijo que el presidente Salinas de Gortari tiene la determinacion de que este asunto se investigue ciertamente. Que se aclare y, al final de cuentas, se sepa que fue lo que paso. .