SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: "EMPEZAR DE CERO SERIA UNA GIGANTESCA BRONCA" CABEZA: Si quieren cambiar Constitucion que me borren de la convencion: Madero CREDITO: ENRIQUE GOMEZ FLORES Sostuvo que no es necesario crear una nueva Carta Magna pues actualmente contamos con la creada en 1917 que se esta puliendo, que ha sufrido mas de 300 modificaciones y que todavia le faltan algunas reformas por concretarse, asi que empezar de cero "seria una bronca gigantesca", advirtio. Entrevistado luego de una reunion que sostuvo con miembros del Colegio Nacional de Economistas, aseguro que la Convencion Nacional Democratica, a realizarse en Chiapas del 6 al 9 de agosto, no rompera el estado de Derecho. "Las elecciones deben seguir su curso y lo que se decida en esa convencion no debe afectar en nada la realizacion del proceso electoral del 21 de agosto", anadio. El tambien abanderado del Partido Democrata Mexicano (PDM) aclaro que su partido no ha recibido ninguna invitacion para participar en dicha reunion y apunto que si la condicion para asistir es la planeacion de una nueva Constitucion "que me borren de la lista". Fue entonces cuando recordo que el 8 de mayo fue citado en el reten de San Miguel con dos semanas de anticipacion, pero como los zapatistas "no estaban preparados", no hubo forma de dialogo. A punto de cerrar la segunda vuelta de su gira proselista por todo el pais, el ingeniero Madero insistio en no hablar de fraude y violencia, pues ambas cosas desalientan la participacion ciudadana y comento mas tarde que en este mes de julio, el ultimo de la etapa preelectoral, falta mucho por hacer y hay todo un programa que completar. Se pronuncio por hablar a la ciudadania de esperanza, pues "Mexico tiene todo para ser un gran pais, es un pueblo riquisimo que ha sido empobrecido por algunos errores, pero tiene todo para salir adelante". Considero que la solucion a todos los problemas de la nacion esta en llegar a la democracia y para llegar a ella indico se necesita que el pueblo de Mexico se decida a participar. "Necesitamos de una buena votacion para que en vez de una abstencion masiva haya una participacion masiva", agrego. Durante el desayuno en el que convivio con integrantes del Colegio Nacional de Economistas, el candidato presidencial de la UNO explico sus cinco compromisos adquiridos a traves de su campana electoral, hablo de una simplificacion al regimen fiscal, de la "difusion insuficiente" que ha tenido el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, del "gran avance" que se dio en el campo con las reformas al articulo 27 constitucional, de modificar la distribucion del peso fiscal en todos los municipios y estados del pais, asi como de la necesidad de que exista alternancia en el poder "para que haya un manejo adecuado de los recursos federales", entre otros temas incluidos en su plataforma politica. .