SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: GIRA POR COAHUILA CAEZA: Llama CCS a desalentar conductas que puedan alterar los comicios CREDITO: El candidato presidencial perredista, en el marco de una gira proselitista de tres dias por la comarca lagunera agrego que si el gobierno decide ir al fraude "habra reacciones contrarias por la via de la confrontacion civil despues de la eleccion". Durante una conferencia de prensa a su llegada a esta ciudad, externo que el proximo gobierno va a ser de transicion. Un gobierno que siente las bases de un regimen democratico, estable, que prolongue su mandato durante todo el periodo. Senalo que en el Partido de la Revolucion Democratica estan convencidos de que actuar por las vias legales y con acciones de caracter civil es como puede abrirse paso a la democracia y conducir a logros mas solidos. "En esto hemos puesto lo que a nosotros corresponde, para abrirle el paso a la democracia para hacer de esta una verdadera eleccion. Que nos permita resolver los problemas politicos que ahora tenemos los mexicanos". "Cuauhtemoc Cardenas Solorzano dijo que habra que ver en que condiciones se va a dar la transferencia del gobierno. "Nosotros atenderemos nuestra actividad, en todo momento, dentro de las vias constitucionales y civiles, creemos que este es el camino que nos permitira consolidar los avances". Posteriormente, en un "Dialogo a la Democracia" con representantes de la sociedad lagunera en el Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey, reitero que si el gobierno decide ir al fraude ira tambien a una confrontacion con la sociedad. "No nada mas a una confrontacion con candidatos o conmigo, sino con la sociedad en general, lo que considero, desde todos los puntos de vista, indeseable e inconveniente". Acompanado de Adolfo Gilly, Jorge Castaneda y Lorenzo Meyer, entre otros, el aspirante perredista aclaro que en esta ocasion existe mayor movilizacion que en 1988, lo que considero puede ser un factor que desaliente cualquier "maniobra" que tienda a ejecutar un fraude electoral. "La movilizacion que se ha logrado mide o permite medir, de que tamano seria el enfrentamiento y yo creo que este es el elemento que puede llevar sensatez a la cabeza de las autoridades, para evitar que haya una confrontacion". Advirtio que de otro modo habra movilizaciones por todo el pais, que a traves de acciones de caracter civil llevan a vencer el fraude. Ahi, en las instalaciones educativas, un estudiante le dijo que el consideraba que despues del 21 de agosto era conveniente "cerrar filas con el candidato ganador", a lo que Cuauhtemoc respondio: "esto puede ser importante pero garantizando que la eleccion sea verdaderamente una eleccion. Que salga un candidato que como ganador haya recibido efectivamnte la mayoria de los votos de los ciudadanos. .