SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: LO APROBARIAN EL PROXIMO DIA 20 CABEZA: Alta confiabilidad del padron: PRI y PAN; responde IFE dudas del PRD CREDITO: FELIPE DE JUESUS GONZALEZ Es altamente probable que el Consejo General del IFE declare valido y consistente el padron federal electoral en su proxima sesion del dia 20, luego de que sus miembros fueron informados ayer a detalle de la auditoria externa al listado en una reunion de cerca de nueve horas. Los miembros del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se reunieron con el Consejo Tecnico del padron y las ocho empresas que hicieron la auditoria externa. En este encuentro en que hubo 67 oradores y fue encabezado por el secretario de Gobernacion Jorge Carpizo McGregor, se dio respuesta a tres importantes observaciones del PRD. Esta reunion, caracterizada por su alto nivel tecnico, se dio en la vispera de que el organo electoral declare valido o no y consistente al padron, que de acuerdo con la auditoria externa, tiene una confibilidad de 97.4 por ciento. Tambien se dieron varias propuestas para mejorar mas el nivel de confiabilidad del padron, entre ellas la posibilidad de que al azar se audite una o varias casillas el mismo dia de la eleccion y verificar todos los procedimientos y materiales utilizados, fundamentalmente el listado. El evento inicio cerca de las 10:30 horas y concluyo despues de las 19:00 horas. Al salir del encuentro, los representantes del PRI y PAN reiteraron sus posiciones en el sentido de que el padron es altamente confiable, mientras que el PRD sostuvo su apreciacion de que el listado tiene fallas aunque acepto que fueron respondidas algunas de las dudas. Las observaciones hechas por el PRD fueron en relacion con la auditoria externa y la verificacion nacional muestral efectuada por ocho partidos. El representante del PRD ante el Registro Federal Electoral, Jose Barberan, senalo que su partido habia encontrado en el campo 37 de las bases de datos del padron relativo a los ciudadanos por naturalizacion, que aparecian ciertos numeros que no debian estar ahi y que dichos numeros debian significar algo. La segunda observacion se refirio a la consistencia estadistica de las dos auditorias, subrayando la discrepancia sobre los resultados de ambas por lo que toca a ciudadanos no localizados. Finalmente su tercera observacion fue en el sentido de que las muestras de ambas auditorias no eran representativas. A estos planteamientos los miembros del Consejo Tecnico del padron entre ellos Ignacio Mendez, Gabriel Vera, Arcadio Poveda, Rodrigo Gutierrez y Rosa Maria Ruvalcaba dieron respuesta. Aclararon que por lo que se refiere al campo 37 de las bases de datos, solo aparece ocupado en aquellos casos en que si procede es decir, cuando se trata de ciudadanos mexicanos nacidos en el extranjero, tal como lo establece el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Pidieron al representante del PRD que se compararan las cintas magneticas con el padron que tiene el Consejo Tecnico contra las del PRD a lo cual se nego Jose Barberan argumentando que se diria que el puso los datos en ese campo, por lo cual retiro esa observacion. Acerca de la consistencia estadistica de las dos auditorias respecto a ciudadanos no localizados, se demostro que la diferencia metodologica entre las auditorias, asi como la de las muestras y el tiempo en que se practican no permite comparaciones validas entre los resultados en ese rubro, ya que la variacion estadistica entre ambos esta dada por las condiciones propias de cada muestra, lo cual no invalida la cercania de los resultados en la mayoria de los casos cubiertos. Por lo que se refiere a la afirmacion de que las muestras de las dos auditorias no son representantivas pues se alejan de la cobertura real en relacion con el numero de ciudadanos estimados en edad de votar, se comprobo que las dos muestras si son representantivas y se basan en un universo muestral cierto. Al salir de la reunion, el secretario de accion electoral del PRI, Humberto Lira Mora, senalo que ese partido no tiene ninguna suspicacia sobre el padron y considero excepcional el trabajo desempenado por autoridades y partidos en la construccion del padron que resiste comparaciones a nivel internacional. Nosotros estamos verdaderamente muy satisfechos por este esfuerzo y creo que esta opinion la comparten la mayor parte de los partidos, lo cual me da mucho gusto porque expresa el deseo de tener un padron electoral realmente de primera, anadio Lira Mora. Agrego que la credibilidad de la eleccion depende ahora de una copiosa votacion y anuncio que habra una intensa campana por parte de las autoridades y los partidos para que todos los electores acudan a las urnas. El dirigente del Partido de la Revolucion Democratica, Porfirio Munoz Ledo, dijo que fue la primera reunion donde enfrentaron puntos de vista los consejeros, los partidos, la administracion y el consejo tecnico, aunque insitio en que el listado tiene fallas. .