SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: BLANCE DE TODAS LAS FRACCIONES CABEZA: Califican de historicos los trabajos de la LV Legislatura, que ayer concluyo CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Concluyeron ayer los trabajos del ultimo periodo ordinario de sesiones de la LV Legislatura del Congreso de la Union. En la Camara de Diputados, al hacer un balance de lo realizado, la presidenta de su Gran Comision, Maria de los Angeles Moreno, aseguro que ha quedado demostrado que mediante la tolerancia y el esfuerzo, con voluntad de dialogo y vocacion democratica es posible construir consensos, sin claudicar en los principios de cada partido, cuando el interes superior de Mexico lo demanda. La coordinadora del grupo parlamentario del PRI aclaro que como fraccion legislativa de su partido, su mision no fue frenar el impulso, pero si analizar y perfeccionar las propuestas y consolidar los avances legislativos. Recordo que en estos ultimos tres anos se han dado importantes cambios en la vida politica, economica y social de Mexico. Por ello, dijo, sin triunfalismos ni pretender magnificar lo realizado, los diputados, independientemente de su identificacion partidista, se empenaron en cumplir con el mandato popular, en preservar la dignidad del poder legislativo y con ello fortalecer nuestra democracia republicana. En la sesion de clausura de los trabajos de la Camara de Diputados, previa a la de Congreso General, donde se puso punto final a las labores realizadas en este ultimo periodo y en los tres ultimos anos por diputados y senadores, hicieron uso de la palabra, para fijar posicion, legisladores de los demas partidos politicos representados en dicho organo legislativo. Por el PAN, el diputado Fernando Estrada Samano senalo que pese a que hay avances importantes, Mexico necesita contar con un poder legislativo mas independiente de los otros dos -ejecutivo y judicial-. Destaco que fue particularmente en esta legislatura, que ayer concluyo de hecho sus trabajos, donde se dieron mayores avances en ese sentido. A tal punto han sido importantes las reformas que en ella se han aprobado, que merece el calificativo de historica. Asi, en el futuro del pais, se podra hablar de antes y despues de la LV Legislatura del Congreso de la Union. Rechazo que durante los trabajos de esta Camara de Diputados, en particular, se haya dado, como algunos critican, una vergonzante alianza entre su partido y el de la mayoria. En ese sentido, destaco, habra que preguntarse antes de continuar con los juicios mordaces ¨quien se ha acercado a quien?, porque aunque lo hayan querido, Accion Nacional no se iba a oponer a los que siempre ha propuesto. Gilberto Rincon Gallardo, del PRD, destaco tambien la importancia realizada por la LV Legislatura, aunque, subrayo, desafortunadamente no se logro colocar el desempeno de la Camara de Diputados a la altura de las necesidades del pais. La razon principal fue porque la inmensa mayoria de las iniciativas dictaminadas, casi todas fueron las que envio el poder ejecutivo. Estuvieron atadas a las secretarias de Estado, vigiladas por ellas y modificadas solo en aspecto insuficientes por los diputados. "Este es el c oncepto que tiene la mayoria priista de gobernabilidad", sin embargo, esa optica se encuentra en agonia abriendo paso a la verdadera gobernabilidad que se logra solo con una autentica division de poderes. Por el PFCRN, hablo Luisa Alvarez Cervantes, quien censuro que la mayoria de las iniciativas aprobadas fueron debido a una "vergonzante alianza PRI-PAN" y subrayo que las mayorias no expresan la razon ni la verdad siempre. Tienen el poder para cambiar las cosas, para dictar leyes, para dirigir el gobierno conforme a sus intereses y a los grupos que representan, pero las mayorias solo expresan su poder y no la verdad. Servando Hernandez Camacho, del PARM y Cuauhtemoc Amezcua Dromundo, del PPS, destacaron tambien la importancia de las reformas aprobadas recientemente y se felicitaron por el grado de pluralidad logrado en la Camara de Diputados, la cual es irreversible. Luego de concluida la intervencion de los oradores, se dio a conocer el balance del trabajo legislativo realizado en los ultimos tres meses que duro el periodo ordinario de sesiones, que ayer concluyo. Durante este, se recibieron un total de 90 iniciativas. Siete de ellas provinieron del Ejecutivo Federal, 4 fueron minutas del Senado; 20 del PRI; 14 del PAN; 22 del PRD; 7 del PFCRN; 2 del PARM; 4 del PPS; 5 del Grupo Independiente; 3 de diversos partidos y una de gobiernos estatales. De ellas se aprobaron un total de 26, en cuya discusion participaron 716 oradores, 200 de los cuales fueron del PRI, 114 del PAN, 233 del PRD, 67 del PFCRN, 42 del PARM, 43 del PPS y 17 del Grupo Independiente. La declaratoria de clausura del periodo de sesiones de la Camara de Diputados corrio a cargo de su presidente para el ultimo mes de labores, Miguel Gonzalez Avelar, no sin antes nombrar a las comisiones de Cortesia que informaran del fin de los trabajos a los poderes Ejecutivo y Judicial. El Senado En el Senado de la Republica, concluyeron tambien los trabajos ordinarios de la LV Legislatura, la cual sera la ultima que se integre con 64 legisladores, dos por cada entidad federativa del pais. A partir de la LVI Legislatura, que inicia sus funciones el primero de noviembre proximo, su integracion sera de 128 miembros, cuatro por cada entidad. Este hecho fue destacado por los legisladores del PRI, PAN y PRD, que hicieron uso de la tribuna, para referirse a tal hecho y realizar un breve balance de los trabajos desarrollados. Por el PRI, correspondio tal encargo a Manuel Diaz Cisneros, quien resalto que la LV Legislatura ha transformado el andamiaje juridico de la Republica, de tal manera que dificilmente podemos encontrar paralelo en la historia contemporanea por su obra sin precedente. En ella se sentaron las bases de una verdadera modernizacion juridica con una orientacion precisa, dentro de un contexto ideologico definido y con un proyecto de nacion que responde a la orientacion marcada por los forjadores de nuestra nacional idad. Recordo que a partir de l988 el Senado adquirio perfiles ineditos, ya que se convirtio en un foro de debates nunca antes visto. El pluralismo sustituyo a la antigua unidad revolucionaria; ahora el Sistema Politico Mexicano es abierto, moderno y democratico. Todavia el PRI, dijo, tiene mayoria en las camaras, pero los priistas "estamos lejos de la obsecacion y de la intolerancia". Diaz Infante subrayo que a partir de noviembre de este ano el Senado sera mas numeroso y plural, lo cual es otro producto de la moderna legislacion que se ha conformado en los ultimos meses. Hector Teran Teran, del PAN, afirmo que Mexico esta en camino hacia una democracia, donde el sujeto mas importante sera el hombre, el pueblo, el que tiene la voluntad popular. En tanto, en el Senado se ha logrado un gran avance en cuanto a la participacion de la oposicion y la respuesta de la mayoria, a sus planteamientos y reclamos, dando un parlamento que va madurando en funcion del interes nacional, del bien comun de Mexico. A su vez, Roberto Robles Garnica, del PRD, recordo que en l988, el, junto con sus companeros del entonces Frente Democratico Nacional, inauguraron la presencia de la oposicion en el Senado, rompiendo el unipartidismo que por decadas habia conservado. Iniciaron la ruptura del acatamiento de forma y fondo frente al poder ejecutivo. Argumentaron lo mejor posible, a sabiendas de que llegada la votacion serian derrotados. Hubo otras ocasiones en que se dio la unanimidad, pero fue porque el asunto en cuestion era aceptable para todos o porque lo consideraban irrelevante. En otras el consenso fue producto de la previa negociacion. Asi el Senado ha ido dejando de ser la llamada Camara del Presidente y se convertira, en breve, en la Camara de los Estados. Al final de la sesion, que fue clausurada por su presidente Ricardo Monreal, se eligieron a los integrantes del Senado a la Comision Permanente y las comisiones de cortesia que informaran a los poderes ejecutivo y judicial del termino de sus trabajos. Se nombro tambien a quienes seran los responsables de la Comision de Instalacion de la LVI Legislatura. Comision Permanente En el salon de sesiones del Palacio Legislativo de San Lazaro, se instalo ayer y realizo su primera sesion, la Comision Permanente del Congreso de la Union, la cual sera presidida por el senador Humberto Lugo Gil. .