SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA. El patriarca ruso de la guitarra CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Oir jazz norteamericano en los anos 50 en Rusia no era frecuente. Una de las contadas maneras de hacerlo era a traves de las transmisiones de radio en onda corta provenientes de estaciones de otros paises, como de la BBC de Londres y La Voz de America de Washington. Fue asi como Aleksei Kuznetsov junto con un grupo de amigos llego a conocer a varios de los grandes guitarristas, en especial a Wes Montgomery quien tanto lo influyo en su formacion. Kuznetsov nacio en Chelyabinsk, en el sureste de Rusia (1941). Aprendio a tocar la guitarra con su padre, quien era un connotado interprete de un cuarteto de musica popular rusa. A la par de sus estudios de secundaria se introdujo en el conocimiento de la dombra, instrumento tradicional ruso de dos cuerdas similar al laud. En 1962 se graduo en la Ecuela Superior de Musica de Moscu y su primer trabajo profesional lo realizo con la Orquesta de la Radio y T.V. de Vsesoyuznovo, dedicada a tocar para revistas mu sicales y espectaculos, sobre todo con cantantes. Ahi permanecio por espacio de diez anos. En esos dias su inquietud por el jazz iba en aumento y durante los fines de semana se reunia con otros musicos en un club de Moscu para tocarlo. Su fama iba creciendo y gracias a esto en 1965 debuto en el festival internacional organizado bajo el nombre de Los dias de jazz de Moscu. A partir de entonces se volvio un activo interprete tanto en eventos organizados en la entonces Union Sovietica como en varios paises europeos y asiaticos, incluyendo Polonia, Checoslovaquia, Hungria y la India. En 1975 Kuznetsov se incorporo a la orquesta sinfonica del Ministerio de la Cinematografia como guitarrista y como compositor de temas incidentales para varias peliculas de largo y cortometraje. Al ano siguiente inicio una fructifera relacion con el pianista Leonid Chidsik y juntos formaron un trio a la manera del que formara Oscar Peterson en los anos cincuenta con Herb Ellis; el complemento del grupo fue el bajista Aleksei Isplatovskie. Los tres grabaron un par de albumes para la marca rusa Melodya, el pr imero de ellos en 1978. El repertorio incluia basicamente temas de los llamados standard como: "But Not for Me" y "Summertime". A principios de los ochenta Kuznetsov formo su propio grupo y en 1981 grabo su primer album personal en la arca Melodya bajo el titulo de Goluboy Korall (El coral azul), en el que dio a conocer varias de sus composiciones. A mediados de esa decada se unio con el guitarrista Nicolai Gromin para formar un duo. En los ultimos anos ha alternado su actividad tocando con el y con su propio cuarteto, asi como componiendo musica para television y cine. En su depurada tecnica este jazzista ruso muestra un amplio conocimiento de la tradicion guitarristica norteamericana del jazz en contraposicion a la tendencia europea que encabezara Django Reinhardt y que tanto influyo en ese continente. Aleksei Kuznetsov posee ademas un rico manejo armonico-melodico que lo hace un digno heredero y alumno del estilo de Wes Montgomery en aquellas lejanas tierras de la nueva Rusia, donde es un celebre y admirado guitarrista. .