SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: DE IGNACIO SOLARES CABEZA: Infidencias: celos despues de la muerte CREDITO: FERNANDO FIGUEROA ¨Recuerda el lector a don Arturo de Cordova en la cinta El de Luis Bunuel? ¨No?, pues le diremos que en aquella pelicula del cineasta espanol los celos tenian la mayor importancia para un Caballero de Colon (De Cordova), quien en pleno alucine desliza una varilla por el ojo de la cerradura donde supuestamente fisga un amante de su esposa. A final de cuentas, el protagonista termina sus dias en un monasterio, aunque bien podria haber sido encerrado en cualquier maniquiur, en vista de una paranoia que lo trae en jaque perpetuo. El y Ella, personajes de la obra teatral Infidencias, encienden la television y "casualmente" aparecen escenas de la mencionada cinta de Bunuel. Martha Navarro y Enrique Singer interpretan a una pareja que se reencuentra mas alla de la vida!; ademas -cosas del humor negro- el varon se encarga de echarle a su senora ciertas infidelidades preteritas. La arriesgada historia pertenece al dramaturgo Ignacio Solares y la direccion corre a cargo del cineasta Jaime Humberto Hermosillo. Siempre en el filo de la navaja, esta anecdota sirve para vislumbrar un boceto del infierno de todos tan temido. El galan muere de un infarto y la dama sobrevive durante cinco anos sin volver a enamorarse de nadie mas. Cuando Ella fallece, el marido la espera en el mas alla, aunque ambos continuan en la misma habitacion donde residian al estar vivos; El no ha tenido el valor de abandonar ese reducido ambito y trata de mantener ahi a su mujer. Mientras el espectador se acostumbra a una anecdota tan sui generis, las situaciones se perciben chocantes. Poco a poco la habilidad de Solares y Hermosillo, mas la actuacion de Martha Navarro, salvan un barco que parecia navegar al garete; el autor le ofrece a la dama sojuzgada un chance mas para lograr la libertad y ella se la juega: el celoso vive hasta que la cobarde quiere. La escenografia e iluminacion de Jose de Santiago ayudan a crear un medio ambiente que inicialmente es la habitacion monona de un matrimonio de clase media alta y luego se transforma en la antesala de la nada o del infinito. El jueves por la noche, al final de la funcion de estreno, subio al escenario Maria Luisa Landin ya que ella aparece en un video cantando Dos almas y Adonde iran. Para el espectador curioso resulta dificil saber donde empieza y donde termina la mano del director Jaime Humberto Hermosillo en el contenido de la obra. Por ejemplo, la inclusion de Bunuel ¨es idea del dramaturgo o del cineasta? Si el lector siente que su pareja se ha convertido en carcelero, dese una vuelta a Cultisur donde encotrara un rayo de esperanza. .